Salud

Comisión de Salud sugiere crear Código de Salud Mental

Con motivo de fomentar coherencia entre agencias que manejen casos de salud mental.

Imagem: Alex Green / Pexels

PUBLICIDAD

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Gabriel Rodríguez Aguiló, adelantó que busca crear un Código de Salud Mental para integrar los servicios ofrecidos por múltiples departamentos.

“Tienes el Departamento de Familia que atiende asuntos de familia que tienen que ver con asuntos emocionales y psicológicos. ASSMCA (Administración de Servicios de Salud Mental y contra la Adicción), Departamento de Salud, entidades privadas que están cada cual por su lado. A ver de qué forma podemos integrar toda esta legislación, los programas que hay para maximizar recursos económicos y que el paciente sea el centro y podamos ser efectivos al momento de atenderlos”, explicó.

PUBLICIDAD

La creación de este proyecto se atenderá después de agosto porque el tiempo para radicar proyectos caducó, aclaró.

“Ya estamos a mediados de mayo, la sesión se acaba el 25. La meta con los grupos de trabajo es durante este periodo tener todo listo para, a partir de agosto, comenzar a trabajar con vistas públicas y aprobarlo durante ese segundo semestre, que es desde agosto a noviembre”.

La propuesta ocurre tras evaluar el fortalecimiento de la Ley de Salud Mental (Ley 408), cuyo proceso cuenta con dos grupos de trabajo: uno que evalúa asuntos de adultos y adultos mayores y otro, adolescentes y menores.

“Esos grupos están trabajando en buscar sugerencias a Comisión de Salud, [como] posibles enmiendas para fortalecer la Ley 408: derogar algunos artículos si es necesario u otras iniciativas. Tan pronto los grupos nos traigan sugerencias, vamos a, lo que sea razonable, radicar proyectos de ley para comenzar a discutirlo”, concretó.

El representante dijo que espera visitar “distintas partes” de Puerto Rico para recoger insumos de múltiples sectores y, luego, aprobar legislación cónsona con “la situación que estamos viviendo en Puerto Rico”.

Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último