En el mes de la concienciación sobre los ataques o derrames cerebrales, el Hospital Auxilio Mutuo San Pablo, en Bayamón, inauguró su Unidad de Stroke.
La Unidad está integrada con la Sala de Emergencias para ofrecer atención con un equipo de neurólogos, médicos de emergencias, enfermeros especializados y personal técnico dedicado. Este enfoque asegura una evaluación rápida, estudios neurodiagnósticos avanzados, y la administración oportuna de tratamientos.
PUBLICIDAD
“La apertura de la Unidad de Stroke es un paso significativo en la evolución de nuestra institución, al responder a la creciente necesidad de atención neurológica especializada en Puerto Rico. Seguimos ampliando nuestra oferta de servicios para continuar siendo un pilar en el cuidado de la salud y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, expresó el licenciado Carlos I. Rodríguez, administrador del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo.
La Unidad cuenta con cuatro camas de cuidado agudo, atendidas 24/7 por enfermeras especializadas en neurología, quienes brindan atención directa y constante. Además, sus 12 camas dedicadas a neurotelemetría con monitoreo continuo permiten una vigilancia avanzada y oportuna del estado neurológico de los pacientes.
Para promover la recuperación, las terapias físicas y de habla se inician de manera temprana y se mantiene una coordinación eficiente con unidades de rehabilitación para potenciar la recuperación funcional.
“Existen dos tipos principales de stroke: el isquémico, que representa aproximadamente el 87% de los casos y ocurre cuando un coágulo bloquea el flujo sanguíneo hacia el cerebro, y el hemorrágico, que sucede cuando un vaso sanguíneo se rompe provocando sangrado cerebral. En ambos casos, actuar rápido tras la aparición de los síntomas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una recuperación funcional y una discapacidad permanente” expresó el doctor Luis Rivera Ramos, neurólogo y director médico del Programa de Stroke del Hospital.
Es fundamental que la comunidad conozca las señales de advertencia para actuar con prontitud. Los síntomas pueden presentarse de forma súbita y afectar diferentes funciones del cuerpo, como rostro caído, alteración en equilibrio, pérdida de fuerza en extremidades, impedimento visual repentino y dificultad para hablar.
Las otras unidades que atienden derrames cerebrales en Puerto Rico están en los hospitales del Sistema de Salud Menonita, Ponce y Caguas. Centro Médico también posee una unidad de stroke, aunque no está completamente habilitada.