Salud

Asistentes dentales reaccionan a sugerencia de eliminar suplementos de fluoruro

La FDA y el secretario de Salud federal, Robert F. Kennedy, Jr., propusieron eliminar suplementos de fluoruro, así como no introducirlo al agua potable.

Paciente de sexo femenino que tiene un procedimiento realizado en el dentista
Paciente de sexo femenino que tiene un procedimiento realizado en el dentista Foto Freepik

PUBLICIDAD

Luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) y el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés), Robert F. Kennedy, Jr., propusieran la eliminación de suplementos de fluoruro para la niñez, organizaciones dentales en Puerto Rico reaccionaron a la postura federal contra el mineral que previene caries.

Evelyn Mulero, la presidenta de la Asociación de Asistentes Dentales de Puerto Rico (AAD), sostuvo, en declaraciones escritas enviadas a Metro Puerto Rico, que, de concretarse el retiro de productos sin alternativas clínicamente equivalentes, representaría “un retroceso en los avances logrados en salud pública”.

PUBLICIDAD

Mulero reconoció que el debate de eliminar el fluoruro en productos dentales empezó hace años, que llevó a la exploración de alternativas para remineralizar el esmalte de los dientes y la prevención de caries, que son las funciones principales del fluoruro.

“Es cierto que muchos de los argumentos en contra del uso del fluoruro se fundamentan en estudios donde las concentraciones evaluadas eran excesivas y muy por encima de lo recomendado para el uso clínico diario. Esta distorsión ha provocado preocupaciones legítimas, pero también ha contribuido a la desinformación”, planteó. El uso de esta sustancia, no obstante, es avalado por la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Dental Americana.

La presidenta de la AAD procuró usar el mineral tal como recomienda el profesional de salud dental o según detallan las etiquetas del producto. Las aplicaciones que sugirió Mulero son por las profesionales en oficinas dentales, como los barnices fluorados, y cremas dentales fluoradas de concentración adecuada, que, al cepillarse correctamente y expectorar el exceso, reducen el riesgo de absorción sistémica.

En abril, el secretario de HHS también había promulgado cesar la fluoruración de agua potable; el estado de Utah se convirtió en el primer estado que legisló la eliminación del mineral en los sistemas de agua.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último