La reciente coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, durante la 74ª edición del certamen, desató un intenso debate. Aunque miles celebraron la cuarta corona para México, la victoria pronto se vio envuelta en señalamientos de presunto fraude dentro de la organización, derivados de un supuesto acuerdo entre Bernardo Bosch, padre de la ganadora, y Raúl Rocha, presidente del concurso. Ante la creciente polémica, el padre de la modelo decidió romper el silencio.
El exjurado Omar Harfouch denunció en Instagram que el resultado de Miss Universo 2025 habría estado previamente pactado: “Di declaraciones exclusivas a HBO American 24 horas antes de la final explicando que Miss México ganaría porque Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, tiene un negocio con el padre de Fátima Bosch”. Incluso aseguró que, una semana antes de la final, Rocha y su hijo le habrían pedido votar por Bosch porque “sería bueno para su negocio”.
De acuerdo con información difundida por la cuenta de X ‘Porque es tendencia en México’, Rodrigo Goytortúa, exCEO del certamen, afirmó que Bernardo Bosch presuntamente entregó 50 millones de pesos a Raúl Rocha para asegurar el triunfo de su hija. En el mismo hilo se mencionó también una posible conexión entre ese supuesto acuerdo y el gobierno actual.
Bernardo Bosch niega cualquier vínculo con Raúl Rocha
En medio de la creciente polémica, Bernardo Bosch publicó un comunicado en redes sociales para aclarar su situación y negar rotundamente cualquier relación de negocios con el presidente de Miss Universo.
“Tras la coronación de Fátima Bosch Fernández en la edición 74 de Miss Universo, se difundieron noticias y trascendidos falsos sobre mi familia. Como servidor público estoy sujeto al escrutinio, sin embargo, todo lo relacionado conmigo en torno al certamen es absolutamente falso y carente de rigor periodístico”, expresó.
También agregó: “Al empresario Raúl Rocha lo conocí el 13 de septiembre de 2025 durante el certamen de Miss Universo México en Guadalajara. Por lo tanto, todos los señalamientos sobre una supuesta relación de negocios son completamente falsos y ajenos a la realidad”.
Revelan orden de aprehensión contra Raúl Rocha
La controversia se intensificó cuando Carlos Loret de Mola reveló que Raúl Rocha se habría acogido al programa de testigos colaboradores de la FGR, luego de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra por presunto tráfico de combustible y suministro de armas a grupos criminales.
Según el periodista, la orden relacionada con la causa penal 495/2025 fue liberada el 15 de noviembre, y cuatro días después se formalizó su incorporación como testigo colaborador.
La investigación también alcanzaría a una red presuntamente vinculada al empresario, señalada por el traslado ilegal de combustible desde Guatemala y por el presunto envío de armamento a organizaciones delictivas como el Cártel del Golfo y el Grupo Sombra en Veracruz.

