El artista puertorriqueño Bad Bunny comenzó oficialmente la gira “Debí tirar más fotos World Tour” en República Dominicana, donde llevó la cultura y la música boricua al vecino país.
Con dos noches consecutivas completamente agotadas en Santo Domingo, República Dominicana, Bad Bunny se presentó ante multitudes a casa llena en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, para un total de 50 mil personas cada noche de las dos fechas.
El show comenzó oficialmente con un video donde dos niños reciben la noticia de que Bad Bunny no se quería ir de Puerto Rico, haciendo referencia al nombre de su histórica residencia “No Me Quiero Ir de Aquí”. Los niños empiezan a cantar “LA MUDANZA”, como si lo estuvieran llamando para que apareciera en República Dominicana. De momento, Bad Bunny salió al escenario y el público estalló en gritos.

El espectáculo, de más de dos horas, transportó a la audiencia directamente al Puerto Rico de Bad Bunny. Los visuales en las pantallas LED reflejaban la emoción y energía de cada tema. Los visualizers incluyeron al actor nominado al Óscar, Jacobo Morales, recordando sus memorias favoritas de Santo Domingo, mientras que Concho, su querido compañero en stop-motion, apareció en un interludio expresando lo emocionado que estaba de estar en República Dominicana y de probar los platos locales. Ese momento marcó el tono del recorrido que los fans estaban a punto de vivir y transmitió que el espíritu de Puerto Rico se sentiría sin importar dónde se presentara el show.
El espectáculo se desarrolló en tres actos, cada uno presentado con transiciones fluidas que elevaron la atmósfera. El primer acto tomó lugar en el escenario principal y cautivó al público de inmediato con “CALLAÍTA”, “WELTITA”, donde Bad Bunny volvió a traer a Chuwi, su telonero; “BAILE INOLVIDABLE”, “NUEVAYOL” y más. Los Sobrinos y Los Pleneros de la Cresta acompañaron a Bad Bunny en escena, llenando el estadio con los sonidos de Puerto Rico y dándole vida a cada set con sus instrumentos.

El segundo acto transportó al público a “La Casita”, donde Bad Bunny los invitó a lo que se sintió como una gran fiesta de marquesina. La energía subió aún más con himnos de reguetón que representan distintos capítulos de su carrera.
“La Romana”, “VOY A LLEVARTE PA PR”, “No Me Conoce (Remix)”, “Bichiyal”, “Yo Perreo Sola”, “Diles” y “MONACO” llenaron el lugar antes de uno de los momentos más destacados de la noche. El público explotó de emoción cuando un anuncio sorpresa les pidió prepararse para una canción exclusiva de su show. Un conteo regresivo introdujo “25/8” durante la primera noche y “Dema Ga Ge Gi Go Gu” durante la segunda noche. Estas interpretaciones fueron únicas para República Dominicana y reflejaron el agradecimiento de Bad Bunny al primer público fuera de Puerto Rico que lo apoyó desde el principio.

Hacia el final de la segunda noche, el estadio vivió uno de sus momentos más destacados cuando Romeo Santos apareció como invitado sorpresa para una versión bachata de “BOKÉTE”. La reacción del público estremeció el recinto completo y se convirtió en uno de los momentos más memorables de la noche.
Para cerrar la noche, Bad Bunny creó un momento emotivo con “DTMF” mientras proyectaba fotos de fans en la enorme pantalla LED. Concluyó el show con “EOO” y pirotecnia impactante que definió el último capítulo de la noche.
¿Dónde serán los próximos conciertos?
Próximamente, la gira de estadios, completamente agotada, continúa su racha histórica el 5 y 6 de diciembre en Costa Rica. Con esta gira, Bad Bunny está listo para hacer historia como el primer acto latino en encabezar estadios alrededor del mundo, incluyendo Europa, Australia y Latinoamérica. Este recorrido generó más de 10 millones de personas en las filas virtuales de venta global, resultando en más de 2.6 millones de boletos vendidos para presentaciones en 18 países y cuatro continentes.
La travesía global también marca su esperado regreso a Europa por primera vez desde 2019, su regreso a Latinoamérica desde convertirse en el artista más taquillero de 2022 con su “World’s Hottest Tour” y su debut en nuevos mercados como Australia, Brasil y Japón. La gira es presentada por Live Nation y Rimas Nation, con Hennessy como patrocinador global.

