Arte y Cultura

Con nuevo lema las Fiestas de la SanSe 2026

Ya comenzaron a revelarse detalles de las Fiestas del 2026 en el Viejo San Juan.

SanSe 2026
San Juan Alcalde de San Juan, Miguel Romero. (Suministrada)

PUBLICIDAD

En el 2026, las Fiestas de la Calle San Sebastián tienen un lema que les sienta muy bien: el evento cultural más grande del Caribe.

Con una asistencia que se proyecta superará al millón que se registró este año y una transmisión televisiva y radial que alcanzará audiencias a través del mundo, el Municipio de San Juan aspira a consolidarse como la capital del encanto, dijo su alcalde Miguel Romero en Primera Pregunta de Telemundo. Romero anunció una alianza con la televisora y la cadena SBS para transmitir las incidencias del evento entre el 15 y el 18 de enero de 2026 a sus audiencias en distintas ciudades de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Es el evento que reúne a todas las manifestaciones del arte, la cultura, la música, la gastronomía; estas son las Fiestas de la Calle San Sebastián, el evento cultural más grande del Caribe”, expresó, por su parte, Víctor Rivera, director del Departamento de Arte y Cultura municipal en entrevista con Telenoticias.

Romero señaló que la anunciada alianza ofrecerá “un valor añadido monumental” a las Fiestas, contribuirá a afianzar a Puerto Rico como referente cultural en el mundo y traerá un impacto económico importante. “Vimos en la residencia de Bad Bunny un impacto económico cercano a los $400 millones. Las fiestas de la calle San Sebastián, edición pasada, dejaron sobre $90 millones. Lo que estamos viendo ahora, la proyección, es bien grande”, expresó.


El incremento en la cantidad de visitantes registrados este año también significó hacer reajustes en el componente de seguridad para el 2026, dijo el comisionado de Seguridad municipal, Juan Jackson. Para los cuatro días de festividades, el Municipio contará con 1,400 agentes de orden público y 375 cámaras de vigilancia electrónicas. Se colocarán lectores y detectores de armas de fuego en cada entrada de las estaciones de trasbordo, y las guaguas de los pasajeros tendrán escolta de policías estatales y municipales, dijo Jackson. Además, aumentará el número de rutas de desalojo.

Además del nuevo lema, las Fiestas de la SanSe contarán con un nuevo logo que desarrollaron varios artesanos, con el cual se busca rendir honor a su dedicado arte, explicó Rivera.

El próximo 10 de diciembre, el alcalde anunciará la programación artística, la dedicatoria y otros detalles relacionados con el evento. “Esta edición de 2025 fue de más de un millón de personas, así que esperamos sobrepasar ese número récord y estamos trabajando para eso”, comentó Rivera.

Este es un contenido auspiciado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último