El podcastero dominicano, Santiago Matías, mejor conocido como “Alofoke”, fue reconocido como el “streamer del año” por el portal TV Top España y formará parte de uno de los paneles de la semana de los Premios Billboard.
Matías ha sido clave no solo en amplificar las voces de artistas emergentes y establecidos, sino también en moldear el sonido, la estética y la dirección creativa de los lanzamientos que hoy definen al dembow moderno.
PUBLICIDAD
A través de Alofoke Music, su sello y plataforma, Matías ha participado activamente en la producción, selección de colaboraciones y construcción artística de cada proyecto, posicionándose como una fuerza creativa detrás del crecimiento global del género.
Recientemente lanzó: “Siempre La Más Remix”, una colaboración entre La Gigi, Yailin La Más Viral y Ceky Viciny, que se ha convertido en un fenómeno viral con presencia en el Top 20 de los charts virales de Spotify en más de 10 países, incluyendo Chile, España, Venezuela, Colombia y República Dominicana.
El video supera ya los 6 millones de vistas en YouTube, confirmando su conexión orgánica con una audiencia global.Además de su éxito en plataformas digitales, Alofoke sigue expandiendo su universo como motor cultural del movimiento urbano, con impacto editorial, mediático y social.
Este mes, Santiago Matías participará como panelista en el prestigioso evento Billboard Latin Music Week, dentro del panel “Power of Podcasters”, una conversación sobre el impacto creciente de los podcasts en los medios, la música y la cultura.
Su presencia en este espacio no solo resalta su influencia como voz mediática, sino también su papel como visionario creativo que traduce el pulso de la calle en propuestas con alcance global.
PUBLICIDAD
Este momento coincide con otro hito clave en su trayectoria: Matías fue reconocido por el portal TV TOP España como el Streamer Hispano del Año 2025, liderando en audiencia media (268.1K), alcanzando una audiencia simultánea de 2 millones de personas en su punto más alto, y acumulando 321.7 millones de horas vistas, una cifra que supera por más de 260 millones al resto del ranking.
Este logro consolida su proyección como creador digital de alcance global y agente fundamental en la promoción de la cultura dominicana en el ecosistema digital.En esta nueva etapa junto a Sony Music Centroamérica y el Caribe, Alofoke y Alofoke Music reafirman su compromiso de llevar el sonido y la identidad dominicana del barrio a los escenarios globales, consolidándose como la voz global del dembow.
El universo de Alofoke va mucho más allá de la música grabada. La reciente producción del reality La Casa de Alofoke, un formato de convivencia que combina música, entretenimiento y cultura digital, ha capturado la atención de miles de fans dentro y fuera de República Dominicana, mostrando una nueva faceta de los talentos urbanos en un entorno auténtico y sin filtros.
En menos de dos semanas, La Casa de Alofoke pasó de ser un experimento digital a convertirse en un fenómeno de masas que está redefiniendo el ecosistema mediático dominicano.
Con más de 3.2 millones de seguidores dominicanos, el proyecto ha alcanzado a 7 de cada 10 dominicanos conectados en YouTube, desplazando a canales tradicionales en el horario estelar y marcando el inicio de una nueva era en el entretenimiento nacional.El crecimiento en redes ha sido explosivo: las menciones sobre Alofoke y el reality aumentaron un 80%, mientras que las interacciones se triplicaron con un crecimiento del 198% en solo una semana.
A esto se suma un incremento sostenido en la percepción positiva del público, consolidando al reality como un fenómeno cultural con una comunidad digital activa, fiel y en expansión.
A raíz de este éxito, La Casa de Alofoke 2 se transmitirá de manera ininterrumpida por YouTube del 20 de octubre al 27 de noviembre, con nuevos talentos, mayor producción y una estrategia enfocada en profundizar el vínculo con la audiencia.
La expectativa es que esta segunda temporada amplifique aún más el impacto cultural del formato, consolidándolo como una plataforma clave para la proyección del talento urbano dominicano.
Esta apuesta televisiva, junto al crecimiento exponencial de sus sesiones musicales, podcasts y lanzamientos virales, refuerza a Alofoke como un ecosistema donde la música, los medios y la cultura urbana se entrelazan para amplificar la identidad dominicana a nivel global.