Farándula

Alexander Torres: El anhelado regreso a su isla y la familia que nació del amor, la amistad y la esperanza

El actor puertorriqueño habló sobre como formó una familia junto a su pareja y dos amigas mediante inseminación artificial en casa

Alexander Torres desea regresar a trabajar en Puerto Rico
Alexander Torres

PUBLICIDAD

El actor puertorriqueño Alexander Torres expresó su anhelo de regresar a Puerto Rico para integrarse nuevamente a proyectos teatrales, televisivos y de entretenimiento, luego de varios años viviendo en Florida junto a su pareja y sus dos hijos.

“Puerto Rico me vio crecer, me dio las oportunidades. Quiero sentir de nuevo mi cultura y a mi familia”, expresó Torres, quien adelantó que, si se concreta una oferta laboral en la isla, “no lo pensaría”.

PUBLICIDAD

El actor recordó que sus primeros trabajos se dieron en producciones locales de televisión y teatro, incluyendo La historia de un trompetista, transmitida por el Canal 6 en 2004.

Por otra parte, Torres relató que su proceso hacia la paternidad comenzó hace casi una década, cuando él y su pareja decidieron formar una familia junto a una pareja de amigas. Torres explicó que, junto a su pareja, Ceferino Román, decidió formar una familia junto a su mejor amiga, Carla Meléndez, y la esposa de esta, Mariely Martínez.


Ambos hombres donaron su esperma para que las mujeres pudieran quedar embarazadas por inseminación artificial en casa.

“Fue una historia muy bonita. Todo se dio sin presencia médica, solo entre las mamás y los papás”, explicó. Describió el procedimiento como una inseminación casera, realizada con apoyo y conocimiento de ambas partes.

El actor comentó que su impulso de ser padre existía desde hace años, pero que las vías tradicionales, como la adopción, resultaron complicadas.

PUBLICIDAD

La experiencia, que finalmente culminó con el nacimiento de una niña y un niño con apenas un mes de diferencia, unió a ambas parejas en una dinámica familiar compartida.

“Somos una familia súper unida. Los nenes son tratados como hermanos totalmente. Cada quien tiene su título. Ellos saben quién es papá, quién es mamá y no hay confusión”, dijo.

Sin embargo, Torres reconoció que el proceso tuvo momentos duros, como la pérdida de un embarazo antes de que nacieran los niños. “Fue una pérdida fuerte, dolorosa para ella y para mí también”, relató. “Una semana después, recibimos la noticia de que la otra mamá estaba embarazada de mi pareja, y eso nos devolvió la esperanza”.

Torres señaló que la paternidad cambió su perspectiva tanto personal como profesional, explicando que sus prioridades ahora incluyen a sus hijos y que desea que ellos lo vean alcanzar el éxito y comprobar que los sueños se pueden cumplir.

Torres recordó que durante sus primeros años en la industria evitó hablar de su vida personal, por temor a prejuicios. “Mi manejador me dijo que eso me podía perjudicar. Pero el nacimiento de los niños me dio más seguridad”, dijo. Su decisión de presentarse públicamente junto a su pareja se concretó en 2017, en una entrevista con People en Español. “Quise proyectarme tal como soy”, añadió.

Desde su residencia en Florida, Torres expresó que conserva un vínculo cercano con Puerto Rico y su cultura, al destacar que en su hogar se habla español, se celebran las tradiciones puertorriqueñas y sus hijos disfrutan de la piragua. Añadió que procuran mantener presente la isla en su vida cotidiana para que los niños crezcan con esos recuerdos y conciencia de su herencia puertorriqueña.

El actor adelantó que tiene varios proyectos en desarrollo, entre ellos nuevas oportunidades en el ámbito del entretenimiento y el diseño. “Se están cocinando cosas buenas”, sostuvo. Expresó también su interés en explorar el mundo de la animación y los programas de realidad, además de su incursión en una línea de ropa deportiva.

Torres, quien también funge como animador del Orgullo de Boquerón junto al comunicador y maquillista Bryan Villarini desde hace cinco años, destacó su compromiso con la visibilidad y la equidad. “Siempre voy a llevar la bandera de la igualdad, de la empatía y del amor en donde quiera que me pare”, afirmó.

Torres indicó que, a pesar de residir en Florida, los viajes a Puerto Rico no representarían un obstáculo para retomar su trabajo en la isla, y que está dispuesto a trasladarse, ya que el vuelo dura solo dos horas y cuarenta minutos.

El actor cerró señalando que su deseo más fuerte es reencontrarse con el público puertorriqueño. “Sé que vienen grandes cosas y espero poder compartirlas pronto”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último