Música

El Jíbaro de Añasco: “Mr. Fuá” celebra 64 años de trayectoria musical con concierto navideño en Santurce

La leyenda viviente del folclore puertorriqueño se presentará en diciembre

Alfonso Vélez Iturrino.
Cantante y compositor puertorriqueño. Alfonso Vélez Iturrino. (Suministrada.)

PUBLICIDAD

En un evento que celebra la tradición, la identidad y el orgullo de nuestra música folclórica, el icónico cantante y compositor puertorriqueño Alfonso Vélez Iturrino, conocido cariñosamente como “Mr. Fuá” y “El Jíbaro de Añasco”, ofrecerá un concierto navideño especial en el Centro de Bellas Artes de Santurce el domingo, 7 de diciembre de 2025 a las 4:00 p.m.

Este evento especial celebra la extraordinaria trayectoria de 64 años de uno de los íconos más queridos de la música tradicional puertorriqueña, quien ha producido más de 50 producciones discográficas y compuesto más de 500 canciones a lo largo de su carrera.

PUBLICIDAD

Alfonso Vélez es el compositor y cantante original de decenas de clásicos navideños que forman parte del ADN cultural puertorriqueño, incluyendo los inmortales “La Luz” o “El Fuá”, “El Jolgorio”, “A Quién No le Gusta Eso” y “El Camello que no pasó Inspección”, entre muchos otros. Su álbum navideño de 1973 se convirtió en un clásico instantáneo que ha trascendido generaciones.

Nacido el 30 de septiembre de 1939 en Añasco, Puerto Rico, Alfonso Vélez inició su trayectoria musical en 1961 junto al legendario Yomo Toro con el tema “La ingrata que se fue”. Su primer éxito radiofónico llegó un año después con “Mi Humilde Carta”, marcando el inicio de una carrera que lo convertiría en una figura emblemática del género jíbaro y la música folclórica puertorriqueña.


Sus composiciones han trascendido su propia interpretación, siendo grabadas por artistas de la talla de El Gran Combo de Puerto Rico, Marco Antonio Muñiz y Nino Segarra, consolidando su legado como uno de los compositores más influyentes de la música popular boricua.

La relevancia de Alfonso Vélez en la cultura puertorriqueña quedó demostrada recientemente cuando fue invitado especial en la residencia “No Me Quiero Ir de Aquí” de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, donde interpretó un medley de sus éxitos ante miles de fanáticos que celebraron el encuentro entre la música tradicional y el género urbano.

Este concierto homenaje promete ser una celebración memorable del folclore puertorriqueño, donde el público podrá disfrutar de los clásicos navideños que han acompañado a generaciones de familias boricuas durante la temporada festiva.

Los boletos están disponibles en www.ticketera.com y en la boletería del Centro de Bellas Artes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último