Cine

Musk vs. Netflix: El tuit que hizo perder $20.000 millones a la compañía

Una sola publicación en X instando a cancelar la suscripción a Netflix fue suficiente para provocar una caída bursátil del 4%.

Netflix / Elon Musk
Netflix / Elon Musk

PUBLICIDAD

La capacidad de Elon Musk para influir en los mercados financieros se ha demostrado una vez más, y esta vez la víctima es el gigante del streaming Netflix. Un llamado directo al boicot por parte del magnate provocó que las acciones de la compañía se desplomaran, resultando en una pérdida de aproximadamente 20.000 millones de dólares en su valor de mercado.

Lee también: “Es repugnante”: Zelda Williams dispara contra la IA que “resucita” a Robin Williams y la explotación de figuras fallecidas

PUBLICIDAD

El incidente se centró en la cruzada personal de Musk contra lo que él denomina “contenido woke" (término usado para referirse a la conciencia de injusticia social y racial, a menudo criticado por sectores conservadores).

Empresario, inversor y magnate multimillonario. (Foto: Redes sociales)
Elon Musk. Empresario, inversor y magnate multimillonario. (Foto: Redes sociales)

La razón del desplome

La campaña de cancelación fue amplificada por Musk y otros activistas conservadores tras críticas a la plataforma por supuestamente promover una “ideología de género” en su contenido infantil.


El punto de inflexión se dio cuando Musk, cuya cuenta de X tiene más de 200 millones de seguidores, publicó un mensaje contundente:

“Cancela Netflix por la salud de tus hijos”.

Al día siguiente de esta publicación, las acciones de Netflix en la Bolsa cayeron más del 4%, acumulando una pérdida de cerca de 20.000 millones de dólares en menos de una semana.

PUBLICIDAD

Logo: YouTube, Disney+, Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max.
Imagen: ImageSplash | Logo: YouTube, Disney+, Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max.

Impacto mediático vs. Realidad estructural

Aunque la caída fue dramática en términos de valor de mercado a corto plazo, analistas financieros como Bloomberg y Yahoo Finance han señalado que el revuelo es, por ahora, más mediático que estructural.

El negocio de Netflix mantiene fundamentos sólidos y las previsiones de crecimiento para el cierre de 2025 siguen siendo positivas. La compañía, por su parte, se ha mantenido fiel a su postura de ofrecer programación diversa que refleje la pluralidad de su base global de usuarios, sin responder directamente a los comentarios de Musk.

Propuso crear el Partido América. (Foto: Redes sociales)
Elon Musk. Propuso crear el Partido América. (Foto: Redes sociales)

Este episodio, no obstante, evidencia el poder desmedido que una sola figura con una plataforma digital masiva tiene para generar volatilidad y debate político-cultural que impacta directamente en el valor de las corporaciones globales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último