Arte y Cultura

Inauguran “San Juan Tejido” como primera obra del proyecto Arte en los Callejones

La instalación textil colaborativa embellece el Viejo San Juan y promueve su oferta cultural, comercial y gastronómica

San Juan Tejido.
Arte. San Juan Tejido. (Suministrada.)

PUBLICIDAD

Como parte del proyecto cultural “Arte en los Callejones”, el alcalde de la Ciudad Capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció la instalación de “San Juan Tejido”, una pieza colaborativa de 10 pies de ancho por 18 pies de largo que adorna un segmento del Callejón del Toro, que conecta la calle Luna con la calle Sol. Esta obra es la primera de varias que serán instaladas en otros espacios del Viejo San Juan y fue creada por el Colectivo de Tejedores y Anudadores que se reúne el último domingo de cada mes en el Museo de San Juan.

San Juan Tejido”, se compone de textiles elaborados con materiales sintéticos y está inspirada en formas florales y patrones orgánicos. La pieza, que fusiona técnicas tradicionales como el ganchillo y los soles de Naranjito con un enfoque contemporáneo, fue concebida como un espacio de sombra, contemplación y encuentro.

PUBLICIDAD

“San Juan Tejido” es parte del proyecto cultural "Arte en los callejones".
“San Juan Tejido” es parte del proyecto cultural "Arte en los callejones". “San Juan Tejido” es parte del proyecto cultural "Arte en los callejones". (Suministrada.)

Arte en los callejones” es un proyecto que busca transformar cada rincón del Viejo San Juan. La instalación de la pieza es mucho más que arte: es turismo, es cultura, es historia viva y es una manera de respaldar la actividad comercial y gastronómica de nuestros comerciantes. Queremos que tanto los visitantes como quienes habitan nuestra ciudad capital se sientan parte de un San Juan vibrante, dinámico y lleno de vida”, expresó Romero Lugo.

En la pieza tejida a mano, participaron treinta y ocho tejedores, algunos de ellos ciegos, para quiénes ser parte de este proyecto ha sido una experiencia enriquecedora y gratificante. “Arte en los Callejones” es un esfuerzo conjunto entre la Oficina de la Primera Dama, el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo y el Departamento de Arte y Cultura del Municipio de San Juan.

“Intervenir espacios con arte es una forma de provocar reacciones, conectar y generar experiencias únicas. Con iniciativas como esta logramos captar la atención de visitantes y residentes, ofreciendo un lienzo para que nuestros artistas desplieguen su talento. Este tejido es símbolo de comunidad, de los lazos que nos unen y nos invita a mirar hacia arriba para descubrir que el arte vive en todo. El que personas de la comunidad ciega, de distintas edades y géneros sean parte de esta creación, le añade una dimensión extraordinaria al proyecto”, indicó Maritere González, primera dama de San Juan.

“Arte en los Callejones” cuenta con el endoso del Instituto de Cultura Puertorriqueña y con el apoyo de Andy Rivera, presidente y fundador de la Puerto Rico Historic Building Drawing Society, en la validación de la documentación histórica de los callejones y escalinatas del Viejo San Juan. La arquitectura estrecha de estos espacios ayuda a canalizar el viento que circula de norte a sur en la ciudad histórica, refrescando la zona. Estas cualidades hacen del Callejón del Toro un escenario ideal para albergar la instalación.

“Hoy reafirmamos que San Juan es una ciudad que apuesta al arte, a su historia y a su gente. Esta obra refleja la diversidad, la creatividad y la fuerza de nuestra capital. Cada hilo de este tejido nos recuerda que, al igual que esta pieza, San Juan se construye con la aportación de todos”, concluyó el alcalde de la Ciudad Capital, Romero Lugo.

El Colectivo de Tejedores y Anudadores está abierto a la participación de toda persona interesada en integrarse. Para información puede comunicarse al 787 480 3547 o acceder a las redes del Museo de San Juan: musejodesj en Instagram, Museo de San Juan en Facebook.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último