Farándula

Candidata de Miss Universe Colombia se defiende por comentarios en redes sobre su apariencia física

Miss Amazonas ha dicho que no pretende ser perfecta, sino real dentro del ‘reality show’

Miss Universe Colombia
Miss Universe Colombia Captura de pantalla tomada de RCN

PUBLICIDAD

El Canal RCN lanzó la semana pasada un nuevo formato inspirado en el certamen Miss Universo para seleccionar a las participantes que representarán a Colombia en el certamen internacional. Aunque el programa ha generado diversas reacciones, quien más atención ha acaparado es Rebeca Castillo, la representante de Amazonas, que se ha convertido en una de las participantes más comentadas.

Con miras a elegir a la representante nacional para Miss Universo en Tailandia el próximo 21 de noviembre, Castillo ha desafiado el estereotipo de que la belleza física y las medidas corporales son lo esencial para competir por la corona. Pese a los rumores que señalan que sería oriunda del Meta, su seguridad y carisma frente a los jurados han conectado con la audiencia. Sin embargo, su falta de experiencia en pasarela y preparación física han generado críticas en redes sociales, reavivando el debate sobre qué debe primar en este tipo de concursos.

PUBLICIDAD

A través de sus redes sociales, la concursante respondió a quienes la han atacado y convertido en meme, pues algunos comentarios han cuestionado su apariencia y hasta la han tildado de “fea”.

“El bullying y las críticas no me detuvieron. Hoy transformo el dolor en fuerza y sueños grandes”, escribió junto a una de las fotografías oficiales de la producción.

¿A qué se dedica Rebeca Castillo?

Rebeca es estudiante de ciencias políticas, ha hecho de su historia personal un motor de inspiración. Con una personalidad decidida , ha utilizado sus redes sociales para hablar de autocuidado y salud mental, temas que conoce de cerca y que la han convertido en referente entre jóvenes del Amazonas. Su presencia en el certamen va más allá de la competencia: busca visibilizar causas sociales y emocionales que conectan con su generación.

Para la joven, portar la banda del Amazonas significa honrar a las mujeres de su región, su diversidad cultural y la riqueza natural de un territorio muchas veces invisibilizado. Su participación se ha convertido en un símbolo de representación y en una apuesta por demostrar que los concursos de belleza también pueden ser escenarios para el empoderamiento.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último