Para el año 2008, Dan Reynolds, Wayne Sermon, Ben McKee y Daniel Platzman unieron su pasión por la música para formar lo que hoy se conoce como Imagine Dragons, una de las bandas de rock pop más exitosas y conocidas a nivel mundial, pues se destacan por su sonido energético, la versatilidad de cada una de sus canciones y por supuesto, la inspiración cuando de letras se trata.
En medio del vasto repertorio con el que cuentan y la conexión que han logrado alcanzar con sus fans alrededor del mundo, este mes de septiembre celebran 13 años desde el lanzamiento de ‘Night Visions’.
PUBLICIDAD
Si bien, la banda se formó para el 2008, para el 4 de septiembre del 2012 realizó su álbum debut ‘Night Visions’, que superó no solo las expectativas de sus fans, sino las de los propios artistas. La historia del mismo se remonta a un esfuerzo continuo, puliendo su talento vocal y de composición en bares de Las Vegas, entre aciertos y desaciertos, pues saldaron algunas deudas frente a máquinas tragamonedas, las cuales también fueron el impulso para seguir creyendo en este proyecto musical.
Pero ante la expectativa por cómo sería recibido por cada uno de sus fans y por seguir dando pasos a nivel musical, 'Night Visions' alcanzó el puesto #2 en el Billboard 200, logrando captar la atención de sus fanáticos de principio a fin, pero más allá del éxito adquirido a nivel de número el crecimiento, dejando ventas multimillonarias para la banda también fue bastante importante, pues les permitió forjar su estilo una mezcla explosiva de rock rítmico, influencias hip-hop y una producción audaz que resonó con millones.
Lo mejor del álbum ‘Night Visions’: De historias a canciones
'Radioactive:,
Considera para muchos como un himno moderno, busca encapsular una mezcla de desesperación y resiliencia en una misma canción. Ante la conexión con sus fans, la banda catalogó la letra de ‘Radioactive’ como una representación de sentirse roto y desilusionado por el mundo, siendo también una lucha personal contra la ansiedad y la depresión, pero al mismo tiempo, es un llamado a despertar y a encontrar una nueva fuerza interior.
Bajo la metáfora de la radiación como punto de transformación resuena profundamente en el público, llevando a la cima a esta canción que sigue latente entre el público.
'Demons’:
Una canción honesta y para muchos una de las más conmovedoras y personales de la banda que pone sobre la mesa aquellas luchas internas y la aceptación de las propias imperfecciones, donde el punto focal es la salud mental. La canción utiliza la metáfora de los “demonios” para representar los miedos, inseguridades y traumas que todos llevamos dentro, haciendo alusión a reconocer y confrontar estas luchas internas en lugar de esconderlas.
PUBLICIDAD
'It’s Time’:
Tiene sus raíces en una de las etapas más difíciles de la vida de uno de sus integrantes. La canción refleja la lucha interna de permanecer fiel a uno mismo y a los propios sueños, a pesar de las presiones externas y las expectativas de los demás. El tema central es el de un renacimiento personal, la necesidad de construir “desde el fondo del pozo hasta la cima”, además se convirtió en un himno de empoderamiento y resiliencia para muchos de sus seguidores.
Trece años después, Night Visions sigue siendo un testimonio de perseverancia, innovación y el poder de conectar con las emociones humanas a través de la música, pues una de las noticias que tiene felices a los fanáticos en Colombia es su concierto el próximo 17 de octubre en el Vive Claro en Bogotá.