Entretenimiento

Alexandra Pomales lanza espacio para apoyar a sobrevivientes de violencia de género

Alexandra Pomales transformó su experiencia personal en una plataforma de apoyo, educación y esperanza para víctimas y sobrevivientes de violencia de género.

(suministrada)
Alexandra Pomales

PUBLICIDAD

La expresentadora de La Bóveda de TeleOnce, Alexandra Pomales, lanzó un nuevo espacio dedicado a educar, orientar y brindar apoyo a víctimas y sobrevivientes de violencia de género.

Lee también | Casa Elizabeth: así puedes conseguir vivienda y apoyo si eres joven sobreviviente de violencia doméstica

PUBLICIDAD

Fue a través de su cuenta de Instagram que la animadora compartió un video para contar de qué trata “Brilla libre”.

“Dentro de todo mi proceso y buen tiempo después nació ´Brilla libre´. No (es) un proyecto o una marca, sino una promesa con un propósito. Es un espacio para ti, un espacio real sin gritos, sin odio, para aquellas víctimas, sobrevivientes y para aquellas personas que no saben cómo salir del abuso porque nadie debe atravesar la oscuridad sin una luz cerca", expresó Pomales.

En las historias destacadas de la página, se pude leer un mensaje donde asegura que el espacio es un “movimiento de luz, sanación y transformación”.

“Nace desde su historia personal como sobreviviente y se extiende a todas las personas que necesitan un espacio seguro para sanar, aprender, compartir y volver a creer en su valor”, afirma.

Asimismo, detalla que buscarán brindar contenido educativo, charlas y redes de apoyo para empoderar a las mujeres.

PUBLICIDAD

“Para que puedan vivir con dignidad, verdad y libertad”, agrega.

Mientras, en el “highlight” sobre su historia de vida se destaca lo siguiente: “Yo sé lo que es tener miedo. Sé lo que es callar para sobrevivir, adaptarme al maltrato y sentirme atrapada. También sé lo que es salir.

Por eso, desde mi libertad, me comprometo contigo: A educar, acompañar y alzar la voz por quienes no pueden hacerlo aún".

“A cada mujer que está sanando, a cada sobreviviente y a cada víctima que aún vive en silencio: Esta es mi promesa, no estás sola”, añade.

En 2024, Alexandra y su exesposo, Daniel Martin, se acusaron mutuamente de violencia intrafamiliar.

En julio de ese mismo año, Fernan Vélez— conocido en el mundo de la farándula como “Nalgorazzi”— reveló en el programa televisivo “Lo Sé Todo” (Wapa Televison) que Martin radicó una querella contra la también modelo por alegada violencia doméstica en el Municipio de Río Grande.

En el programa de farándula se indicó que la expareja tuvo una discusión y, en un momento, Pomales agredió al hombre con sus manos.

Además que, en medio de los hechos, la mujer se resbaló, cayó al piso y esto le provocó una herida en el área de la cabeza, por lo que posteriormente fue llevada hasta un hospital del área para ser atendida.

“Nalgo” manifestó que después ser atendida en una institución hospitalaria, la presentadora de televisión fue llevada hasta el cuartel para ser arrestada. Sin embargo, Martin no acudió a la cita con las autoridades, por lo que se desestimaron los cargos en contra de la animadora.

El pasado 2 de agosto, Pomales radicó la querella de divorcio, donde solicitó la custodia del hijo que tienen en común. Adicional, pidió una orden de protección.

Ese mismo mes, la animadora reapareció en sus redes sociales para contar su versión de los hechos con un video donde reclamó “su voz y su poder” tras alegar que su sueño de niña, “casarse”, se convirtió en una “pesadilla” a causa de un supuesto “abuso”.

Al ritmo de la canción “Acróstico” de Shakira, se observaron imágenes de la mujer cuando era pequeña, del día de su boda vestida de blanco, y otras con los ojos y la boca tapada.

El video comienza con Pomales diciendo: “De pequeña siempre fui empática, cariñosa, divertida, carismática. Siempre con la pasión de ayudar a los demás antes que a mi misma. Irónicamente crecí a sentirme culpable por ser así. Ahora es que comprendo que el problema no es ser noble, sino el que se siente con el derecho de hacerte sentir que no vales nada”.

Continuó: “De niña siempre soñé con vestirme de blanco, casarme, tener un hogar lleno de amor, protección, paz, donde un hombre y yo nos honráramos mutuamente. Pero la realidad fue muy distinta.

Mantener una fachada de felicidad me agotó, creyendo que un amor era genuino, cuando solo me marchitaba cada día más y el abuso nunca se iba a detener. Quería ser la mujer perfecta, sacrificando mi bienestar por complacer. Sentía que tenía que ceder y disculparme. Mi autoestima se destruyó y dejó cicatrices profundas, pero hoy elijo reclamar mi voz y mi poder”.

Ambos se casaron en octubre de 2021. Su hijo nació en enero de 2022.

¿Dónde buscar ayuda por violencia de género en Puerto Rico?

* Coordinadora Paz para la Mujer: 787-281-7579, 787-777-0378

* Línea de Ayuda 939-CONTIGO (24 horas): 939-266-8446

* Línea de apoyo “Community Alliance for Integrated Sevices to Victims” (Proyecto CAISS, 24 horas): 939-255-9800

* Línea de apoyo Hogar Nueva Mujer (24 horas): 787-202-4634

* Línea de apoyo Proyecto Matria (24 horas): 787-489-0022

* Línea de orientación legal para sobrevivientes de violencia de género de la Casa Protegida Julia de Burgos (de martes a jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.): 939-301-0525

* Oficina de la Procuradora de las Mujeres: Línea de emergencia: 787-722-2977, línea de emergencia fuera del área metro: 1-800-981-9676, San Juan: 787-721-7676

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último