En los últimos años, los K-dramas han dejado de ser un fenómeno de nicho para convertirse en una de las apuestas más fuertes del entretenimiento global. Plataformas como Netflix, Disney+ y Hulu han apostado en grande por estos contenidos, logrando conquistar audiencias fuera de Corea gracias a historias intensas, personajes entrañables y una producción de primer nivel.
Lo que antes parecía limitado a los dramas románticos ahora se ha diversificado: suspenso, acción, ciencia ficción y thrillers políticos han llegado para demostrar que los K-dramas pueden competir al mismo nivel que cualquier serie occidental. Basta recordar éxitos como Moving o Nine Puzzles, que posicionaron a Disney+ como un jugador clave en este mercado.
PUBLICIDAD
En este contexto, llega Tempest, una de las producciones coreanas más ambiciosas del año, que debutará el próximo 10 de septiembre en Disney+ a nivel internacional y en Hulu para Estados Unidos. La serie iniciará con un estreno de tres episodios y continuará con lanzamientos semanales hasta llegar a un final de dos partes el 1 de octubre.

Una trama de conspiraciones que llega hasta la Casa Blanca
Tempest no es un simple drama: es un thriller internacional de espionaje que se mueve en el terreno de las conspiraciones políticas y los secretos de Estado. La historia comienza con un intento de asesinato a un candidato presidencial en Corea del Sur, lo que detona una investigación que conecta redes de inteligencia, alianzas secretas y un peligro que incluso alcanza a la Casa Blanca.
La protagonista es Seo Munju, interpretada por Gianna Jun (Jun Ji-hyun), reconocida por clásicos como My Love From the Star. Ella encarna a una exembajadora de la ONU que se ve arrastrada a descubrir la verdad detrás del atentado. A su lado aparece Paik Sanho (Gang Dong-won), un mercenario dividido entre la lealtad y su propia conciencia, encargado de protegerla mientras ambos se ven envueltos en una telaraña de traiciones.
El elenco internacional le da un giro único: John Cho (Star Trek) y Michael Gaston (Bridge of Spies) se suman al reparto, junto a Spencer Garrett, Christopher Gorham, Park Hae-joon y Lee Misook, convirtiéndola en una de las series coreanas más diversas y globales hasta la fecha.
Una producción de alto impacto

La calidad de Tempest también recae en el equipo creativo. La dirección corre a cargo de Kim Hee-won, responsable de Queen of Tears, mientras que el guion fue escrito por Chung Seo-kyung, colaboradora habitual de Park Chan-wook en cintas como Decision to Leave y The Handmaiden.
PUBLICIDAD
A la producción se suma Heo Myeong-haeng, experto en acción y coreógrafo de películas como Okja y la serie Kingdom, asegurando escenas de alto impacto visual y secuencias de pelea memorables. Con un equipo de este calibre, Tempest promete ser tan cinematográfica como cualquier superproducción de Hollywood.
Disney+ apuesta fuerte por los K-dramas

El estreno de Tempest se da en un momento en que Disney+ busca consolidar su catálogo de K-dramas, después de lograr un récord con Nine Puzzles, su serie coreana más vista en 2025. Además de títulos como Moving y Jeongnyeon: A Star is Born, la plataforma ha demostrado que sabe leer las tendencias y aprovechar el boom del Hallyu para atraer nuevas audiencias.
Con una mezcla de intriga política, acción trepidante y un elenco estelar, Tempest no solo expande la oferta de Disney+ en el terreno asiático, sino que también se proyecta como una de las series más comentadas del segundo semestre del año.
El público internacional cada vez demanda más historias coreanas porque ofrecen emociones intensas, personajes profundos y tramas que mezclan sensibilidad con espectacularidad. Y Tempest tiene todos los elementos para convertirse en el próximo fenómeno.