Mireddys González, la exesposa de Daddy Yankee, aseguró este jueves que el proceso judicial que se enfrentan desde su separación ha sido “bastante doloroso”.
Lee también | Karol G protagonizará show de medio tiempo de partido NFL en Brasil
PUBLICIDAD
Fue en su llegada al Tribunal Federal, en Hato Rey, que la mujer describió la batalla legal como un proceso fuerte.
“(Lo describo como) bastante doloroso”, contestó González a preguntas de la prensa.
Posteriormente, su abogada de defensa, Mayra López Mulero, le pidió que no emitiera declaraciones a los medios de comunicación.
“No vamos a hacer comentarios. Por favor, Mireddys, no comentarios”, expresó la licenciada.
“Ella no va a contestar absolutamente nada en este momento. Después ella va a contestar lo que yo entienda que puede contestar”, agregó.
PUBLICIDAD
¿Qué sucedió hoy en el caso de Daddy Yankee y Mireddys González?
La magistrada federal, Silvia Carreño Coll, denegó una moción que presentó el equipo legal de Mireddys y su hermana, Ayeicha González Castellanos, para desestimar el interdicto preliminar que radicaron las corporaciones que preside el artista urbano, con nombre de pila Ramón Luis Ayala Rodríguez.
En esta ocasión, el intérprete de “Despacito” acusa a González Castellanos de la eliminación de registros electrónicos y comunicaciones realizadas a través de canales de la institución legal.
Luego de la vista, la jueza federal determinó que el tribunal tiene jurisdicción sobre el caso.
A su llegada al tribunal, Yankee aseguró que se intentó llegar a acuerdos con su expareja, sin embargo, esto no ocurrió por lo que se optó por la vía legal.
“A mí me hubiera gustado que fuera de otra manera, siempre estuve abierto a acuerdos, pero terminamos aquí”, detalló.
Mientras que su abogado, Víctor Acevedo Hernández, explicó que la demanda busca recuperar registros de hasta cuatro años que se realizaron en las compañías Los Cangris y El Cartel.
“Nosotros estamos aquí para vindicar los derechos de las corporaciones Los Cangris y El Cartel Records y estamos buscando y solicitando al honorable tribunal que nos devuelvan cuatro años de registro que fueron borrados en los archivos de las corporaciones y eso es lo que buscamos en el día de hoy, que se nos devuelva esto”, sostuvo.
Ayala Rodríguez radicó a finales de julio una nueva demanda contra las hermanas González Castellanos, esta vez en el Tribunal Federal de los Estados Unidos, Distrito de Puerto Rico.
Según el documento, Daddy Yankee acusa tanto a su exesposa, como su cuñada de borrar y retener registros comerciales de las empresas El Cartel Records y Los Cangris “para perjudicar deliberadamente a la parte demandante”.
“Estas acciones no fueron accidentales ni negligentes, sino que se planificaron precisamente en el momento en que los demandados estaban a punto de perder el control de las entidades legales debido a un litigio en curso en los tribunales estatales, que se produjo después de que transfirieran 100 millones de dólares de las entidades. Al hacerlo, las demandadas sabotearon las operaciones principales al atacar las comunicaciones relacionadas, entre otras, con la venta multimillonaria del catálogo musical de Daddy Yankee por parte de los demandantes y la gira mundial La Última Vuelta de El Cartel Records, Inc., del demandante, una gira de despedida de importancia mundial”, denuncia el documento de la demanda presentada ante Carreño Coll.
En la demanda, el cantante urbano denuncia que su exesposa, eliminó el correo electrónico corporativo “mireddys@cartelrecords.com”, alegando que se trataba de una movida para proteger la privacidad personal.
Sin embargo, este señala que a través de este correo electrónico se produjeron comunicaciones claves para dar continuidad a los negocios, litigios y cumplimientos normativos de las corporaciones que pasaron a manos del exponente urbano tras un proceso a nivel estatal.
“Como consecuencia directa y a través de las acciones de las demandadas, las consecuencias han sido inmediatas e irreparables. Los demandantes se vieron privados de información y registros vitales, incluyendo correspondencia legal, documentación financiera y planificación operativa crucial para la continuidad de su negocio y un adecuado gobierno corporativo. A pesar de los importantes esfuerzos por recuperar los datos perdidos, incluyendo la comunicación con terceros, muchas comunicaciones permanecen perdidas permanentemente. Peor aún, estos actos ocurrieron desafiando una orden judicial, lo que agravó la mala conducta y puso de relieve el carácter retaliativo de sus acciones”, destaca el documento.
En la demanda, se indica que los hechos ocurrieron alrededor del 29 de diciembre del 2024. Se alega que las hermanas González Castellanos llegaron hasta las oficinas de “Driven PSC”, una firma de contabilidad contratada para asistir al “Big Boss” en la transición del control de sus corporaciones, tras determinación del tribunal.
“Ese día, en lugar de entregar los registros completos de las empresas, las demandadas proporcionaron fragmentos cuidadosamente seleccionados para ocultar más de lo que revelaban. Fundamentalmente, ocultaron la contraseña de una de las herramientas de comunicación más importantes de las empresas: la cuenta de correo electrónico conocida como mireddys@cartelrecords.com. Peor aún, las demandadas acordaron eliminar los correos electrónicos de mireddys@cartelrecords.com antes de proporcionar acceso a Ayala-Rodríguez”, se señala en el documento, donde también se indica que esta cuenta de correo electrónico era la llave maestra para el resto de las comunicaciones en la corporación.
Los abogados de Daddy Yankee catalogan la eliminación de estas comunicaciones como un acto “vengativo” por parte de González Castellanos, luego de la determinación del tribunal en Puerto Rico, de despojarla del control de las operaciones de las empresas. Al mismo tiempo, señalan a Ayeicha González, hermana de Mireddys, de ayudar en la eliminación de estas comunicaciones y aseguran que no fue una simple cómplice o testigo de los hechos.
“Este fue un acto malicioso e intencional, fruto de la venganza y el instinto de supervivencia. La represalia fue su principal y más poderoso motivo. El momento lo dice todo. Despojada de poder y obsesionada con el divorcio, Mireddys González-Castellanos arremetió. En su mente, borrar esos correos electrónicos era una forma de castigo, su forma de enviar un mensaje: que aún tenía el poder de causar daño. Era personal. Era preciso. Era venganza, simple y llanamente; pero la venganza no era su único objetivo”, añade.
Ante esto, los demandantes solicitan al tribunal que se ordene a las hermanas González Castellanos que devuelvan o restauren todos los correos electrónicos y archivos eliminados previamente almacenados en mireddys@cartelrecords.com.
Además, exigen una indemnización por daños y perjuicios de $1 millón dólares para El Cartel y una indemnización adicional de $1 millón para Los Cangris. Igualmente, exigen una indemnización por daños punitivos por $5 millones para cada compañía.
Por último, piden que se devuelva o restaure cualquier registro eliminado de cualquier computadora protegida perteneciente a las compañías.