Más allá de los riffs atronadores y los conciertos masivos, Ozzy Osbourne fue un maestro del cameo. Su personalidad excéntrica y su inconfundible aura de “Príncipe de las Tinieblas” lo convirtieron en un personaje recurrente y bienvenido en el mundo del cine, la televisión y la publicidad. Desde el mismísimo Infierno hasta comedias de espías y dibujos animados infantiles, su presencia era garantía de un momento inesperado y, casi siempre, hilarante. Repasamos las apariciones más icónicas que llevaron a Ozzy más allá de los escenarios y a nuestras pantallas.
Más sobre Ozzy: ¡La leyenda no muere! Aunque Ozzy Osbourne nos dejó, su espíritu rockero vivirá para siempre en los videojuegos
PUBLICIDAD
Ozzy Osbourne no solo fue un pionero del heavy metal y un ícono cultural gracias a su música y a su reality show “The Osbournes”. Su figura era tan única y reconocible que los directores de cine y televisión, así como los publicistas, no dudaron en invitarlo a hacer apariciones breves pero inolvidables que a menudo jugaban con su imagen pública.
En la gran pantalla: De demonios a agentes secretos
Ozzy hizo su debut cinematográfico mucho antes de lo que muchos podrían recordar, demostrando su versatilidad (o al menos su disposición a divertirse con su propia leyenda):
- Little Nicky (2000): Una de sus apariciones más famosas y que se convirtió en un clásico de culto. En esta comedia de Adam Sandler, Ozzy aparece como sí mismo, en una escena donde Nicky (el hijo de Satanás) lo invoca para una situación que, naturalmente, involucra un murciélago... y su cabeza. Un guiño directo a uno de los momentos más infames de la historia del rock.
- Austin Powers in Goldmember (2002): En la tercera entrega de las aventuras del espía más shagadelic, Ozzy y toda la familia Osbourne (Sharon, Kelly y Jack) hacen un cameo divertido. Aparecen comentando sobre el villano de la película, una aparición que capitalizaba la popularidad de su reality show en ese momento.
- Trick or Treat (1986): Esta es una joya para los fans del metal y el horror de los 80. Ozzy interpreta a un reverendo televangelista llamado Aaron Gilstrom que condena la música heavy metal. Es una parodia hilarante de la imagen anti-rock que se le atribuía, viéndolo con traje y corbata, criticando lo que él mismo representaba.
- Gnomeo & Juliet (2011) y Sherlock Gnomes (2018): En el lado más inesperado, Ozzy prestó su voz al personaje de Fawn, un ciervo de jardín de cerámica, en estas películas animadas. Un papel que pocos habrían imaginado para el Príncipe de las Tinieblas, pero que demostró su capacidad para ser adorablemente gruñón.
- Ghostbusters (2016): Aunque es un cameo breve, Ozzy aparece junto a su esposa Sharon en un concierto, reaccionando al caos paranormal que desatan los Cazafantasmas. Su reacción es, como siempre, impagable.
- Trolls World Tour (2020): En esta secuela animada musical, Ozzy puso la voz al Rey Thrash, líder de los Trolls del Rock. Un papel que le calzaba a la perfección y que lo mantuvo conectado con el universo musical animado.
En la pequeña pantalla y más allá: Sorpresas en TV y comerciales
La televisión también fue un lienzo para los cameos de Ozzy, más allá de “The Osbournes”:
- South Park (1998): En un episodio icónico, Ozzy aparece en la serie animada parodiándose a sí mismo y su famosa (y a veces malinterpretada) reputación de “morder” murciélagos.
- CSI: Crime Scene Investigation (2013): En un episodio temático, Ozzy y Black Sabbath aparecieron interpretando su canción “God Is Dead?” para promocionar su álbum de reunión 13. Una aparición en un contexto serio que añadió un toque de metal a la intriga criminal.
- Comerciales: La personalidad de Ozzy lo hizo un favorito para campañas publicitarias. Desde comerciales para PlayStation VR2 (donde aparecía de forma muy peculiar con la tecnología) hasta spots para Workday (especialmente su aparición en la Super Bowl 2023 junto a otras estrellas del rock), Ozzy siempre aportaba un factor sorpresa y una energía innegable. Su icónica “risa loca” o sus frases murmuradas se convirtieron en un sello distintivo incluso en un formato tan corto como la publicidad.
- WWE Raw (2009): Ozzy también hizo apariciones en el mundo de la lucha libre profesional, interactuando con luchadores y sumando su estrella al espectáculo, lo que eventualmente lo llevó a ser inducido al Salón de la Fama de la WWE en 2021.
La vida de Ozzy Osbourne fue un espectáculo constante, y sus cameos son un testimonio de cómo su singularidad trascendió la música, infiltrándose y enriqueciendo otros aspectos de la cultura popular. Su presencia, aunque fugaz, siempre fue inolvidable, y seguirá siendo un recordatorio de un artista que siempre estuvo dispuesto a sorprender y entretener.
¿Cuál de los cameos de Ozzy es tu favorito? ¿Recuerdas alguna otra aparición suya que te haya sorprendido?