La producción del artista puertorriqueño Bad Bunny respondió a las críticas emitidas por la organización defensora de los derechos de los animales PETA, tras la denuncia sobre el uso de gallinas vivas como parte de la escenografía de su residencia en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.
También lee: PETA arremete contra Bad Bunny por uso de gallinas en escenografía de la residencia
Según expresó el equipo del cantante las gallinas no están presentes en el escenario mientras el artista canta.
“Las gallinas están fuera de 6:30 p.m. a 8:30 p.m., no están afuera mientras Benito está cantando. Treinta minutos antes de que el espectáculo comience, las gallinas son guardadas en su jaula y están siendo cuidadas muy bien. Nunca están expuestas a la música alta en la arena”, expresó la producción.
Las declaraciones surgen luego de que PETA publicara en sus redes sociales una imagen en la que denunciaba el uso de gallinas vivas en el escenario, acompañada de fuertes críticas al artista.
“Un ‘Baile inolvidable’ para @badbunnypr… pero una pesadilla para los animales. Bad Bunny usó gallinas vivas en el escenario durante su residencia en el Coliseo de Puerto Rico. ¿Hasta cuándo los animales seguirán siendo tratados como simples accesorios para el show de Bad Bunny? Los artistas tienen el poder de inspirar compasión a través del arte, pero Benito solo normaliza el maltrato hacia los animales. Bad Bunny por favor, deja de usar animales vivos en tus conciertos”, denunció la organización.
Las gallinas se encuentran en la tarima principal del concierto. Sin embargo, este medio pudo confirmar durante las primeras funciones de la residencia, que las gallinas son retiradas previo al comienzo del espectáculo y no se encuentran en tarima durante el concierto.
No es la primera vez que PETA señala a Bad Bunny
En febrero de 2024, durante su gira “Most Wanted Tour” en Estados Unidos, la organización también lo criticó por utilizar un caballo como parte de su escenografía.