Bad Bunny

Normando Valentín baila con turistas en el aeropuerto

Desde temprano comenzaron a llegar turistas para asistir a la residencia de Bad Bunny

Normando Valentín. Metro PR 17 de mayo de 2022. Foto Dennis A. Jones (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

Esta noche comienza la esperada residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, por lo que desde temprano comenzaron a llegar turistas de todas partes para disfrutar el evento.

Los visitantes fueron recibidos con música en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, como parte de la celebración por el inicio de la residencia del “Conejo Malo”.

PUBLICIDAD

Durante una transmisión en directo para NotiCentro (Wapa TV), el periodista Normando Valentín se unió al fiestón y bailó junto a los turistas.

“Yo creo que me voy a divertir. Welcome. ¡Esoooo!“, dijo mientras disfrutaba del ambiente.

VIDEO: Normando Valentín baila con turistas en el aeropuerto

Residencia de Bad Bunny provoca amplia reflexión sobre la cultura puertorriqueña

La residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, que inicia esta noche y se extenderá hasta septiembre con 30 funciones, ha generado un fuerte respaldo ciudadano y una ola de reflexión cultural entre los puertorriqueños.

Así lo revela un nuevo análisis de percepción pública realizado por LIT Data, dirigido por la analista Lourdes Fernández.

PUBLICIDAD

Según la encuesta, un 72% de los encuestados evalúa positivamente el impacto general del evento: 42% lo considera muy positivo y 30% algo positivo. Apenas un 12% expresa una opinión negativa, mientras que un 16% mantiene una postura neutral.

El sondeo, realizado a una muestra representativa de 800 personas en la isla, también indagó sobre los temas que este evento ha hecho reflexionar al país.

Encuesta residencia Bad  Bunny
Encuesta sobre impacto de la residencia de Bad Bunny (Lourdes Fernández)

El 73% mencionó la necesidad de apoyar más la cultura local, seguido por un 61% que destacó el poder del talento puertorriqueño. Además, un 55% identificó el potencial de Puerto Rico como referencia cultural internacional.

Otros aspectos señalados fueron:

  • La importancia de comprar y consumir local (44%)
  • La escasa inversión en arte y educación cultural (41%)
  • El rol de la juventud en la identidad cultural del país (38%)
  • La capacidad de lograr cambios si se actúa como país unido (31%)

Fernández destacó que este tipo de eventos trasciende lo económico y tiene un impacto significativo en el plano cultural y emocional. “Se identifican como espacios donde se movilizan conversaciones colectivas sobre identidad, valores y aspiraciones como país”, apuntó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último