Los seguidores del exponente urbano Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, expusieron otra movida genial del artista boricua o tal vez, es solo una casualidad. Esto porque la fecha del comienzo de su residencia en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, coincidente con el día de San Benito.
Bad Bunny entre “Los 50 Más Bellos” de People en Español
PUBLICIDAD
De acuerdo al diario El Clarín, “San Benito es conocido por su poder protector. Y cada 11 de julio se celebra en el mundo su día, el día de San Benito, patrono de Europa, patriarca de los monjes de Occidente y, también, fundador de la Orden Benedictina.
Conocido como el patrono de las causas perdidas o el santo de la buena suerte, San Benito es uno de los santos más milagrosos. A San Benito se le adjudica la realización de múltiples milagros; por eso, su medalla-una de las más antiguas del catolicismo- es ampliamente reconocida y usada por los fieles. Es que él mismo le recomendaba a sus discípulos usarla para vencer tentaciones, ahuyentar a los malos espíritus y esperar eventos milagrosos. A lo largo de la historia hubo varios hechos que, para los fieles, demostraron su poder santo".
Al mencionado santo se le considera el padre del monasticismo occidental. “Como indica ACI Prensa, San Benito nació en el municipio italiano de Nursia (Perugia) en torno al 480 d.C. Fue definido por el Papa San Gregorio Magno como ‘un astro luminoso’ en una época marcada por una profunda crisis de valores. Llegó al mundo en el seno de una familia noble y fue enviado a Roma por sus padres para asegurarle una adecuada formación. Pero allí quedó perturbado por la fuerte crisis de valores y de instituciones que provocó el final del Imperio Romano".
Bad Bunny presenta parte del escenario de su residencia de conciertos en Puerto Rico
A tan solo horas del inicio de su esperada residencia en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, el exponente urbano Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido como Bad Bunny, reveló parte del escenario que lo acompañará durante sus presentaciones.
Lee también: Se montan en la ola de Bad Bunny para impulsar el turismo interno a municipios durante conciertos
PUBLICIDAD
A través de su cuenta oficial en Instagram, el artista compartió varias imágenes del montaje en el interior del Choliseo, donde se puede observar una réplica de la casa que aparece en su cortometraje “DeBí TiRAR MáS FOTos”.
La pieza fue escrita y dirigida por el boricua y junto a Arí Maniel Cruz Suárez
El filme de 13 minutos cuenta con la actuación especial del puertorriqueño cineasta Jacobo Morales quien también estuvo en el video promocional del artista cuando anunció su nuevo álbum.
Lo que debes saber sobre boletos, mercancía y reglas del Choliseo
Boletos
- El día de tu compra debiste haber recibido dos correos electrónicos: uno con la confirmación y otro con los boletos.
- Los boletos serán activados cinco días antes del concierto.
- Asegúrate de tener tu boleto en formato PDF listo para escanear en la entrada.
- Verifica bien la fecha del evento en tu boleto. No habrá espacio para reubicar personas que lleguen el día equivocado.
- Evita el fraude: no compres boletos de segunda mano.
Horario
- Los conciertos comenzarán puntualmente a las 9:00 p.m., según indicaron Move Concerts y Noah Assad Presents, productores del evento.
- Se exhorta a los asistentes a llegar con tiempo.
Mercancía
- Disponible en la sección 109, 207 y 209.
Entrada de menores de edad
- Menores de 15 años deberán estar acompañados por un adulto de 21 años o más.
- Jóvenes de 16 años en adelante pueden entrar solos, siempre que presenten una identificación válida.
- Jóvenes de 16 años no pueden acompañar a menores de 15 años.
Artículos prohibidos
- Armas de cualquier tipo
- Mochilas (de ningún tamaño)
- Coches de bebé
- Cigarrillos (incluidos electrónicos), encendedores o fósforos
- Cámaras profesionales, tabletas, computadoras, equipos de grabación o selfie sticks
- Perfumes
- Alimentos o bebidas
- Latas, botellas o vasos insulados
- Cuchillos, gas pimienta, tasers
- Cadenas, manoplas, correas o accesorios con detalles punzantes
- Máscaras, punteros láser
- Instrumentos de ruido como cornetas, pleneras, bubucelas o cencerros
- Animales (solo se permiten animales de servicio)