El éxito de las series biográficas ha marcado una de las tendencias más fuertes en el mundo del entretenimiento. Producciones como Luis Miguel: La serie, La Guzmán o Paquita la del Barrio han demostrado que el público no solo quiere escuchar a sus ídolos, también quiere conocer sus historias, sus secretos, sus pasiones, sus luchas. Netflix, pionera en llevar estas narrativas a otro nivel, lo ha entendido bien. Y mientras los fans esperan con ansias el estreno de la serie sobre Juan Gabriel, la plataforma ha sorprendido con un nuevo e inesperado anuncio: el lanzamiento de Aquel, una ambiciosa serie de ocho episodios que recorrerá la vida del mítico Raphael.
El llamado Divo de Linares transformó la música melódica en español con su voz inconfundible, su energía desbordante en el escenario y su presencia arrolladora. Nacido en 1943 en la España de la posguerra, Raphael no solo sobrevivió a las modas, las décadas y los cambios de la industria, sino que conquistó el mundo: de Madrid a Moscú, de París a Acapulco, y por supuesto, Las Vegas. Ícono indiscutible, Raphael se suma a la lista de grandes artistas que han llevado su historia personal a la pantalla.
PUBLICIDAD
Raphael, sin adornos ni censura

“Este biopic no solo cuenta mi historia, también refleja una historia compartida: más de seis décadas de carrera marcadas por momentos inolvidables — unos muy conocidos, otros más íntimos; algunos luminosos, otros más duros —, pero todos profundamente significativos”, compartió Raphael en declaraciones recogidas por Netflix.
Lo que distingue a Aquel de otras producciones similares es la honestidad con la que está planteada. El propio Raphael ha revelado que ha contado su vida “sin filtros”, dejando en manos de los guionistas la libertad creativa necesaria para construir “un retrato honesto, sin adornos, que no rehúye ningún aspecto, por complicado que haya sido”.
La serie, producida por Dlo Producciones en asociación con Caracol Televisión, contará con Javier Morgade (Disco, Ibiza, Locomía) en el papel del Raphael joven, mientras que Carlos Santos (El hombre de las mil caras) dará vida al artista en su etapa madura. El elenco lo completan figuras como Francesco Carril, Natalia Varela, Pepa Aniorte y Manolo Caro, con dirección de Tito López Amado, Javier Pulido y Beatriz Sanchís.
Un viaje emocional a través de la música… y de la vida

“Estoy profundamente entusiasmado con este proyecto, fruto de más de tres años de trabajo. Han sido meses intensos de escritura de guion, elección de elenco, diseño de producción y colaboración estrecha con los directores”, compartió el cantante, quien ha estado directamente involucrado en el desarrollo de la serie.
La narrativa recorrerá distintos momentos de su trayectoria, desde sus inicios en la España de posguerra hasta su internacionalización como fenómeno global. Aquel transitará por escenarios tan diversos como Madrid, París, Moscú, Acapulco o Las Vegas, permitiendo ver no solo la evolución artística de Raphael, sino también su dimensión más privada y humana.
Con esta serie, Netflix reafirma su apuesta por rendir homenaje a las figuras icónicas de la música. Aún sin fecha concreta de estreno, Aquel ya genera enorme expectación entre los fanáticos del artista y los amantes de las buenas historias. Porque si hay algo que ha demostrado el Divo de Linares, es que su historia merece ser contada.