El Festival Casals 2025 dará inicio con la célebre ópera de un acto Ainadamar de Osvaldo Golijov, el sábado, 24 de mayo a las 7:00 p.m. en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré (CBA).
Bajo la dirección musical del maestro Maximiano Valdés y con una puesta en escena del destacado director argentino y director artístico de la Compañía Nacional de Ópera de México, Marcelo Lombardero, esta impactante producción revive pasajes clave en la vida del poeta español Federico García Lorca.
PUBLICIDAD
La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) estará en el foso, acompañando a un elenco de renombre encabezado por la soprano estadounidense de ascendencia peruana Jessica Rivera, la soprano puertorriqueña Meechot Marrero y la mezzosoprano chilena Evelyn Ramírez. La obra, con libreto original de David Henry Hwang y versión en español de Osvaldo Golijov, ha sido galardonada con un premio Grammy y ofrece una inmersiva experiencia escénica que combina flamenco, rumba y elementos teatrales.
Más de treinta cantantes, músicos y bailarines estarán en escena para recrear la historia de Margarita Xirgu, musa de Lorca, y su relato sobre la vida y muerte del poeta, asesinado al inicio de la Guerra Civil española por sus ideales políticos y orientación sexual. El elenco incluye también al cantaor Alejandro Tejada, los tenores Jehú Otero y Carlos Ortiz, la soprano Camila Otero, la mezzosoprano Aurora Navarro y el barítono Ricardo Sepúlveda. La coreografía estará a cargo de la coreógrafa puertorriqueña Sorely Muentes.
El Festival continúa el domingo, 25 de mayo, a las 4:00 p.m., en la Sala Sinfónica Pablo Casals, con la presentación del Dúo Figueroa, compuesto por Ivonne y Guillermo Figueroa. El recital, que conmemora el 50 aniversario del insigne dúo en el Festival Casals, incluirá obras de Schubert, Franck, Prokofiev y compositores puertorriqueños.
La programación se extiende hasta el sábado, 7 de junio, con presentaciones destacadas como:
• Jueves, 29 de mayo – 7:00 p.m. | Conservatorio de Música de Puerto Rico
Recital de la pianista argentina Ingrid Fliter con obras de Schumann y Chopin.
PUBLICIDAD
• Sábado, 31 de mayo – 7:00 p.m. | Sala Sinfónica Pablo Casals
Concierto de la OSPR bajo la dirección del venezolano Christian Vásquez y la participación del guitarrista español Rafael Aguirre como solista. El programa contará con Margariteña de Inocente Carreño, el Concierto Antillano de Ernesto Cordero y la Sinfonía núm. 9 de Antonín Dvořák.
• Domingo, 1 de junio – 4:00 p.m. | Sala Sinfónica Pablo Casals
Presentación de ¡Hispania!, un viaje musical del conjunto internacional Apollo’s Fire. Compuesto por un variado grupo de 15 artistas internacionales, este conjunto llevará al público a través de un vibrante viaje musical desde la España del siglo XVI hasta la América Latina barroca.
• Miércoles, 4 de junio – 7:00 p.m. | Conservatorio de Música
Actuación del Ulysses Quartet, con músicos de Canadá, EE. UU. y Taiwán. Considerados uno de los cuartetos de cuerda más excitantes de la actualidad, interpretarán obras de Haydn, Auerbach y Dvořák.
• Sábado, 7 de junio – 7:00 p.m. | Sala Sinfónica Pablo Casals
Clausura del Festival con la OSPR y el violonchelista Mark Kosower. El programa incluye la monumental Sinfonía núm. 5 de Gustav Mahler y el Concierto núm. 2 de Alberto Ginastera.Los boletos están disponibles desde $15, con tarifas especiales para estudiantes de $5 y $10. Pueden adquirirse a través de Ticketera, Ticket Center y en la boletería del Centro de Bellas Artes.