Para Eladio Carrión, uno de los exponentes más destacados del género urbano, la letra “H” es más que una letra: es un símbolo de identidad, un homenaje constante a su tierra natal —Humacao— y un hilo conductor entre su música, sus negocios y su amor por la comida.
Aunque es conocido por sus versos afilados y su presencia internacional, Carrión también ha sabido construir un universo gastronómico y comercial que lo refleja a un nivel más íntimo.
PUBLICIDAD
Eladio no lo oculta: su verdadera debilidad es la comida. “Escucho mi música y hablo un montón de comida”, confesó entre risas. Desde el pastelón con arroz blanco sin habichuelas, su plato predilecto, hasta sus obsesiones más gourmet como los Agnolotti de maíz, las gyozas con sabor a bacon burger o los helados exóticos de vainilla con tocineta y flan del restaurante Lala Puerto Rico, la gastronomía se ha convertido en un tema recurrente —y sincero— en su vida y en sus letras. Incluso en canciones como “Branzino”, nombrada como el pescado mediterráneo que disfruta mencionar.
Pero su pasión por la comida trasciende lo musical. En 2021, lanzó su propia cerveza, La H, elaborada por la Cervecera de Puerto Rico. Ligera y refrescante, se convirtió rápidamente en un producto de culto entre sus fanáticos. Más que un emprendimiento comercial, fue su manera de brindar —literalmente— por sus raíces.
El concepto evolucionó. En marzo de 2024, Carrión sorprendió con Hotel La H, una experiencia efímera que recreó la esencia de las barras más icónicas del país en un solo espacio, permitiendo a los asistentes “barhoppear” sin moverse de lugar.
Con influencias directas de la vida nocturna boricua, el evento reafirmó su interés en fusionar entretenimiento con vivencias sensoriales. “La cerveza es lo único que me gusta… es como un gusto que uno tiene para refrescarse”, comentó, dejando claro que aunque no es amante del alcohol, encuentra placer en una buena fría.
Aunque no se considera cocinero —“no tengo paciencia”, admitió— valora enormemente el acto de comer bien, sobre todo cuando no es quien está en la cocina.
PUBLICIDAD
“Cuando tú cocinas, nunca sabe igual que cuando alguien te cocina”, reflexionó, en una de sus muchas frases donde la comida adquiere un significado casi emocional.
En sus viajes por Europa, busca sancocho en restaurantes dominicanos, y ha probado desde ajiaco colombiano hasta platos exóticos sin saber realmente qué había en el menú.
¿Y qué viene después? Con una sonrisa cómplice, adelantó que tiene más proyectos con “La H” en camino. Mientras, dejó entrever planes para otras bebidas o comestibles, aunque prefirió mantener los detalles en reserva: “No puedo decirlo… no quiero que me quiten el nombre”.
Más allá del artista, Eladio es un amante del sabor, un empresario con visión y un embajador de lo que significa ser boricua con orgullo. Y si algo ha dejado claro es que, en su caso, el éxito también se cocina con sazón.