El cantante boricua Chayanne regresa luego de 6 años de ausencia y será en el Coliseo de Puerto Rico, donde abrirá las puertas a su fanaticada los días, 8 y 9 de noviembre de 2025. El intérprete de “Bailando Bachata” regresa con su gira “Bailemos otra vez”, la cual da título a su más reciente álbum, que, además, ya está disponible en vinilo.
El artista comenzó su gira en el mes de agosto pasado con 39 sold out en Estados Unidos, 20 en México y 6 en Centroamérica. Esto demuestra una vez más que sigue manteniendo su vigencia y que por más que pasen los años, el público le sigue para disfrutar de su energía y romanticismo. Una producción estelar en donde paralelamente se combinan coreografías exóticas, con la magia del video y luces y el mejor sonido de su banda, la que le ha acompañado por largos años.
PUBLICIDAD
Los comentarios más que positivos en todos los países no se hacen esperar, la “Chayamanía” está de regreso y se suma a las noticias de Spotify que reportan que la audiencia principal actual de Chayanne se encuentra entre los 28 y 48 años, lo que demuestra una capacidad sin igual para conectar con diferentes generaciones.
Ante la confirmación de sus conciertos en Puerto Rico, Chayanne ha expresado “solo de pensar que volveré a pisar el escenario más importante de mi adorada isla, hace que me sienta más agradecido con la vida, volver a compartir con mi gente de Puerto Rico es un gran regalo y espero poder cumplir con todo el público que me acompañe”.
Mientras, Chayanne pisa tierra puertorriqueña, continuará su exitosa gira “Bailemos otra vez” por Latinoamérica y España, llevando su alegría y su ritmo caribeño a todos quienes le acompañan.
Los boletos para las funciones del 8 y 9 de noviembre estarán disponibles en preventa exclusiva para clientes de Popular. Estos podrán adquirir sus boletos el próximo 5 de mayo de 2025, de 10:00 a. m. a 12:00 de la medianoche, utilizando su tarjeta de crédito o ATH débito con chip de Banco Popular.
PETA pide a Chayanne que cambie el nombre de su canción “Torero” por “Bombero”
La organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), hizo una solicitud inusual al cantante puertorriqueño Chayanne.
PUBLICIDAD
La organización solicitó al boricua que cambie el nombre de su icónica canción “Torero” por “Bombero”, para evitar que el término “torero” se asocie con prácticas que, según PETA, son “crueles y desfasadas”.
Mediante una carta firmada por Mimi Bekhechi, vicepresidenta de PETA para Europa, la organización argumentó que el término alude directamente a la tauromaquia, una práctica que no respeta los valores actuales de empatía hacia los animales.
La misiva destaca que “el acto de glorificar a quienes torturan y matan animales por entretenimiento ya no está alineado con la sensibilidad del siglo XXI”, según Bekhechi.
PETA apoya su solicitud con datos de encuestas que indican que un 70% de la población española se opone a este tipo de espectáculos. En contraposición, la organización resalta que “los bomberos encarnan cualidades admirables como el coraje, la entrega y la compasión”.
¿Qué dice la canción?
Si hay que ser torero
Poner el alma en el ruedo
No importa lo que se venga
Pa que sepas que te quiero
Como un buen torero (ole)
Me juego la vida por ti
Un llamado a la empatía
La carta de PETA también menciona el estribillo de Torero, lanzada en 2002, y cómo esta canción se ha convertido en un símbolo del repertorio de Chayanne. La organización destaca que un “artista con tu alcance e influencia tiene la capacidad de generar un cambio cultural significativo”.
Hasta el momento, Chayanne no ha respondido públicamente a esta solicitud. La petición ha generado diversas reacciones entre sus hinchas y en las redes sociales, donde algunos apoyan la propuesta de PETA, mientras que otros defienden la canción como parte del legado artístico del cantante.
La discusión en torno a la tauromaquia ha cobrado fuerza en los últimos años, especialmente en España, donde se han llevado a cabo múltiples manifestaciones en contra de esta práctica.