Deportes

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner consolidan su dominio en la temporada de tenis de 2025

Ambos se reparten los ‘Grand Slam’ y suman 14 títulos entre Masters 1000 y ATP 500

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner finalizaron la temporada de 2025 repartiéndose los principales títulos del curso, con dos 'Grand Slam' para cada uno. (Herramienta IA)

Los tenistas Carlos Alcaraz y Jannik Sinner finalizaron la temporada 2025 repartiendo los principales títulos del año, con dos ‘Grand Slam’ cada uno y el trofeo de ATP Finals para el italiano. En paralelo, sus respectivos países disputaron la final de la Copa Davis, que se llevó Italia.

El murciano ganó en Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, mientras que Sinner se impuso en el Abierto de Australia y Wimbledon, sumando además el título en las Finales ATP de Turín. Alcaraz cerró el año como número uno del mundo.

En el circuito, Alcaraz conquistó tres Masters 1000 (Montecarlo, Roma y Cincinnati) y tres ATP 500 (Róterdam, Queen’s y Tokio), mientras que Sinner sumó un Masters 1000 (París) y dos ATP 500 (Pekín y Viena). Entre ambos se repartieron 14 de los 22 títulos más importantes del año.

En los ‘Grand Slam’, salvo el Open de Australia, donde Sinner venció a Alexander Zverev, el resto de finales enfrentaron a los actuales número uno y dos del mundo. Alcaraz y Sinner acumulan más de 6,000 puntos de ventaja sobre el resto, incluso tras la sanción por dopaje que sufrió el italiano entre febrero y mayo. En el 75 % de los torneos que jugaron, ambos llegaron a la final, con un balance de 4-2 a favor de Alcaraz.

El veterano Novak Djokovic, ganador de 24 ‘Grand Slam’, fue junto a Sinner el único jugador en alcanzar las cuatro semifinales de ‘Grand Slam’, y superó los 100 títulos al ganar en Ginebra y Atenas.

Alcaraz cerró 2025 con 71 victorias y solo 9 derrotas, disputando 11 finales de 16 torneos y logrando su mejor temporada en victorias y trofeos. En tierra batida perdió únicamente la final del Conde de Godó ante Holger Rune, ganando los demás torneos disputados en esa superficie.

Rendimiento español y dobles

Otros españoles también destacaron: Alejandro Davidovich Fokina alcanzó el puesto 14 del ranking ATP y Jaume Munar el 36, mientras que Pablo Carreño, Roberto Bautista y Pedro Martínez terminaron entre los 100 mejores. La selección española de Copa Davis, capitaneada por David Ferrer, alcanzó la final sin la participación de Alcaraz, con remontadas épicas ante Dinamarca y Chequia.

En dobles, Marcel Granollers ganó junto al argentino Horacio Zeballos los ‘Grand Slam’ de Roland Garros y el US Open, además del Masters 1000 de Madrid y los ATP 500 de Basilea y Bucarest.

Circuito femenino

El circuito femenino se mantuvo igualado, con cuatro campeonas de ‘Grand Slam’ distintas: Madison Keys (Australia), Coco Gauff (Roland Garros), Iga Swiatek (Wimbledon) y Aryna Sabalenka (US Open). Paula Badosa sufrió múltiples lesiones y cerró el año en el puesto 25, mientras que Jessica Bouzas se consolidó en el Top 50, alcanzando octavos de final en Wimbledon y semifinales en Montreal (WTA 1000).

Cristina Bucsa terminó 2025 en la posición 54, con su primera final en el WTA 250 de Hong Kong, y Sara Sorribes regresó al circuito tras una pausa por salud mental entre abril y noviembre. Bajo la capitana Carla Suárez, el equipo de Billie Jean King Cup alcanzó las ‘Finales’, eliminando a Brasil y Chequia, pero cayendo frente a Ucrania en cuartos de final.

       

Tags

     

Lo Último