Deportes

Una mirada a los últimos 15 años del voleibol universitario 

Arrancan las series semifinales de donde saldrán los finalistas de la temporada 2025-2026

Los Gallitos de la IUPI en el voleibol de la LAI.
Universidad de Puerto Rico Los Gallitos de la IUPI en el voleibol de la LAI. (Suministrada)

El voleibol de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) ha vivido en los últimos 15 años una historia de dinastías, sorpresas y resiliencia institucional. Han sido pocas las universidades que han marcado el rumbo competitivo, mientras otras se han distinguido por interrumpir con triunfos inesperados.

Del 2010 al 2024, la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) con sus representantes antes y después de su unificación en el 2018 ha sido dominante en ambas ramas. La precede la Universidad de Puerto Rico (UPR) con sus recintos de Río Piedras y Mayagüez, que han estado presentes como representación de la educación superior del estado brillando con el oro.

Masculino: Variado y competitivo

Es en la rama masculina donde la competencia ha sido más variada y competitiva, con ciclos cortos de dominio y mayor diversidad de instituciones campeonas. La competencia ha estado abierta con campeonatos de los pasados Pitirres de la Universidad del Este (UNE) como potencia inicial y los Gallitos de la UPR de Río Piedras en la actualidad.

La dinastía de la UNE estuvo presente desde el 2010-11 hasta el 2013-14 con tres títulos en cuatro temporadas. Estos regresaron con dos campeonatos más: 2016-17 y 2017-2018.

Los Gallitos de UPR de Río Piedras es la segunda institución con mayoría de campeonatos en la década y media con tres: 2011-2012, 2022-2023 y 2023-2024.

Por su parte, los Tarzanes de la UPR de Mayagüez y los Taínos del Turabo (UT) rompieron la hegemonía. El sexteto de mayagüezano logró el título en el 2014-2015, y la tribu de los taínos acabó con la sequía campeonil que arrastraban por 40 años desde 1975-1976 en la temporada del 2015-2016.

En la temporada 2018-2019, los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico sorprendieron a los Pitirres de la UNE, quienes acumulaban dos títulos consecutivos, para ser campeones después de 49 años después de ganar en la temporada de 1968-1969. A la temporada siguiente, la UAGM ganó el primer campeonato unificado en ambas ramas después de unir a sus instituciones UNE, la Universidad Metropolitana (UMET) y la UT.

Los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón entró en la historia con un campeonato en la temporada del 2021-2022, después de una paralización mundial de la cotidianidad humana por la pandemia del COVID-19. Para ese entonces la USC no ganaba un título desde la temporada 2007-2008.

En la temporada presente, 2025-2026, la UPR de Río Piedras, la UPR de Mayagüez y la USC están en la búsqueda de otra final. Los tres equipos ya tienen su historia de triunfos. No obstante, los Castores de la Universidad Politécnica son la nueva sorpresa en las semifinales. Estos no ostentan un título y entrarán a cancha contra los Delfines de la USC a buscar su anhelado campeonato. Mientras, Río Piedras y Mayagüez estarán en el clásico del voleibol en el oeste.

Femenino: Bloques prolongados de dinastías

El voleibol femenino de la LAI ha estado dominado por bloques prolongados de hegemonía, mostrando continuidad y proyectos deportivos sólidos.

En este panorama, el dirigente Juan Carlos Núñez sobresale en lo que han sido las dinastías largas bajo el sello de las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana y, desde el 2018, las Taínas de la UAGM.

Núñez ha alcanzado 11 títulos en 14 años. La primera dinastía fue desde la temporada 2011-2012 hasta 2015-2016 con cinco campeonatos con la UMET. Fue en el 2016-2017 que las Juanas de la UPR de Mayagüez dieron la estocada para ganar su primer campeonato después de 30 años y revalidar la siguiente temporada (2018-2019).

Completada la unificación del sistema educativo de Ana G. Méndez, las bautizadas Taínas de la UAGM regresaron al puntero en la temporada 2019-2020 y no se han bajado de allí hasta el presente para ser las pentacampeonas de la LAI.

Solo un equipo ha podido romper la secuencia de campeonatos: las Jerezanas de la UPR de Río Piedras. Estas se proclamaron reinas universitarias en la temporada del 2010-2011, abriendo un nuevo capítulo de la historia en una nueva década del siglo 21.

En la actualidad, las semifinales de 2025-2026 tienen nuevamente a las Taínas de la UAGM y las Juanas de la UPR de Mayagüez, para ser los equipos con más finales en los últimos 15 años. Los nuevos equipos que dan equilibrio a esta historia son las Delfinas de la Universidad del Sagrado Corazón y las Lobas de la UPR de Arecibo, quienes buscan su primer título en el siglo 21 en la LAI.

El voleibol de la LAI en los últimos 15 años es un reflejo de cómo las universidades han construido proyectos deportivos sostenidos, con dinastías femeninas que marcan épocas y un masculino más abierto y competitivo. La historia está llena de momentos históricos que enriquecen la memoria deportiva universitaria de Puerto Rico.

Cambios en el itinerario de la semifinal

Las semifinales se jugarán este jueves 20 en la UPR de Mayagüez y la Universidad del Sagrado Corazón desde las 6:00 de la tarde. El lunes 24 y el miércoles 26 de noviembre se continuará con el resto de la serie. Los juegos del campeonato 2025-2026 serán el 10, 12 y 14 de diciembre en el coliseo Roberto Clemente de San Juan.

Campeones voleibol 2010-2024
Liga Atlética Interuniversitaria
FemeninoAñoMasculino
UPR de Río Piedras2010-2011Univ. Del Este
Univ. Metropolitana2011-2012UPR de Río Piedras
Univ. Metropolitana2012-2013Univ. Del Este
Univ. Metropolitana2013-2014Univ. Del Este
Univ. Metropolitana2014-2015UPR de Mayagüez
Univ. Metropolitana2015-2016*Univ. Turabo
** UPR de Mayagüez2016-2017Univ. Del Este
UPR de Mayagüez***2017-2018Univ. Del Este
UPR de Mayagüez2018-2019Pontificia Univ. Católica
****Univ. Ana G. Méndez2019-2020Univ. Ana G. Méndez
Pandemia Covid-192020-2021Pandemia Covid-19
Univ. Ana G. Méndez2021-2022Univ. Del Sagrado Corazón
Univ. Ana G. Méndez2022-2023UPR de Río Piedras
Univ. Ana G. Méndez2023-2024UPR de Río Piedras
Univ. Ana G. Méndez2024-2025Univ. Ana G. Méndez

*Los Taínos de la Universidad del Turabo ganaron su primer campeonato después de 40 años.

** Las Juanas de la UPR de Mayagüez conquistaron su primer título después de 30 años.

*** Por paso del huracán María, la LAI celebró dos finales en un mismo año, febrero y diciembre de 2018, la correspondiente a la temporada del 2017-2018 y 2018-2019.

**** Primer título unificado de la Universidad Ana G. Méndez

       

Tags

     

Lo Último