Baloncesto

Mujeres hacen historia en la nueva temporada del BSNF

Con diez equipos en competencia, el torneo femenino contará con mas figuras en la gerencia, exjugadoras al mando y refuerzos de calibre internacional

Baloncesto Superior Nacional Femenino
Baloncesto Superior Nacional Femenino

PUBLICIDAD

Más equipos, más talento y más liderazgo femenino: así arranca el Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF) este 23 de agosto, en una temporada que no solo tendrá la cifra récord de diez franquicias, sino que también verá a más mujeres ocupando puestos clave dentro y fuera de la cancha.

Para la temporada de 2025, se realizaron cambios en la liga, con la llegada de nuevos apoderados y la integración de figuras importantes del deporte en el BSNF.

PUBLICIDAD

Los diez equipos que batallarán por el campeonato este año son los siguientes: las campeonas defensoras Cangrejeras de Santurce, Gigantes de Carolina, Cafetaleras de Yauco, Criollas de Caguas, Monarcas de Juana Díaz, Pollitas de Isabela, Ganaderas de Hatillo, Explosivas de Moca, Atenienses de Manatí y Leonas de Ponce.

En la lista de equipos, se observan caras nuevas, entre estas, las Criollas de Caguas, que, de la mano de los apoderados de los Criollos del Baloncesto Superior Nacional, tendrán su representación en el torneo femenino. Las Criollas regresan a la liga tras la aprobación del traslado de las Montaneras de Morovis. Esto ocurrió luego de que John Herrero y Omar Vargas fueron admitidos como nuevos apoderados de las Montañeras y luego sometieron una solicitud de traslado para la próxima temporada.

Otro de los traslados que se dio durante la temporada muerta fue el de las Patriotas de Lares a Ponce, dando paso al regreso de las Leonas tras una década de ausencia.

A finales de 2024, la Junta de Gobierno de la liga aprobó la llegada de las Monarcas de Juana Díaz, quinteto que da paso a la expansión del BSNF para un total de diez equipos esta temporada.

Las féminas no solo harán historia dentro de la cancha con esta nueva temporada del BSNF, sino que el mando de varios equipos estará dirigido por mujeres. Ejemplo de esto es Melannie Ocasio, quien, tras la aprobación de una nueva gerencia para las Atenienses de Manatí, se convertirá en la primera mujer gerente general en la liga.

PUBLICIDAD

“Este proyecto representa mucho más que baloncesto. Estamos construyendo un legado para Manatí y abriendo camino para que más mujeres ocupen roles de liderazgo en el deporte profesional”, estableció Ocasio en el comunicado de prensa en el que fue anunciada como gerente general.

Del mismo modo, las Gigantes de Carolina tendrán la veteranía y experiencia de Carla Cortijo, quien recientemente fue anunciada como la nueva coapoderada de la franquicia, además de ser la asistente técnica del equipo comandado por el dirigente Carlos Calcaño.

“Volver a Carolina significa mucho para mí. Aquí fue donde crecí como jugadora y como persona. Ahora tengo la oportunidad de aportar desde otra perspectiva y ayudar a formar a las próximas generaciones. Es un orgullo volver a ser parte de este equipo”, comunicó Cortijo en declaraciones escritas.

En la cancha, la nueva temporada contará con figuras destacadas de la selección nacional. Las Atenienses de Manatí tendrán en sus filas a la veterana Pamela Rosado, así como a India Pagán, mientras que la exjugadora y abogada Michelle González será la dirigente de la escuadra.

Igualmente, las Gigantes de Carolina contarán con refuerzos de experiencia en la WNBA como Aisha Sheppard, además de jugadoras nativas como Tayra Meléndez.

Trinity San Antonio, quien se ha destacado en la selección nacional femenina, fue seleccionada en el primer turno del sorteo de nuevos ingresos y estará vistiendo el uniforme de las Leonas de Ponce.

Las Cangrejeras de Santurce tendrán la misión de defender su campeonato de 2024, y las pruebas serán desde el primer día de la temporada, cuando reciban a las subcampeonas, las Gigantes de Carolina, en el Coliseo Roberto Clemente, San Juan. En la misma noche, las Cafetaleras de Yauco enfrentarán a las Pollitas de Isabela.

Las Monarcas de Juana Díaz se estrenarán el 24 de agosto, cuando enfrenten a las Ganaderas de Hatillo. El mismo día, las renovadas Atenienses de Manatí enfrentarán a las Explosivas de Moca.

Por su parte, las Gigantes de Carolina llegan al Coliseo Guillermo Angulo el 26 de agosto, cuando reciban a las Pollitas.

Las nuevas franquicias de Caguas y Ponce se estrenan el 27 de agosto. Las Criollas tendrán que medirse a las Explosivas en Moca, mientras que las Leonas recibirán a las Atenienses en el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns.

Todos los equipos tendrán que jugar dos partidos frente a cada oponente durante la temporada para un total de 18 juegos. La temporada regular termina el 12 de octubre.

Todos los partidos de lunes a sábado serán a las 8:00 p.m., mientras que los domingos se jugarán a las 6:00 p.m.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último