Deportes

Gladymar Torres a horas de vivir su sueño como abanderada de Puerto Rico

La Universidad Ana G. Méndez confirmó la participación de dos de sus estudiantes-atletas internacionales a Asunción 2025

La velocista será la abanderada de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos Junior.
Gladymar Torres La velocista será la abanderada de Puerto Rico en los Juegos Panamericanos Junior.

PUBLICIDAD

La estudiante-atleta de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), Gladymar Torres, está a solo horas de lucir los colores patrios junto a la Delegación de Puerto Rico, en uno de los escenarios y posiciones que desea todo atleta de alto rendimiento nacional e internacional: el desfile de inauguración de un evento internacional.

En esta ocasión, la especialista de 100 metros será la portaestandarte junto al tenimesista juvenil, Steven Moreno, este sábado durante la Ceremonia de Inauguración de los II Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 desde las 6:00 p.m. hora de Puerto Rico/ 7:00 p.m. hora Paraguay.

PUBLICIDAD

“La realidad es que no sé para lo que voy. Me siento como en las Olimpiadas, que sí sabía que era un escenario grande. Pero, para mí todo era nuevo”, dijo la estudiante-atleta del bachillerato de Preveterinaria con su típica timidez.

“Ser abanderada me llena de honor junto a la Delegación. Es como decir, ser la líder y junto a Steven (Moreno) es más que bonito. Es un chico bien talentoso y humilde. Estamos a nada de vivir esta nueva emoción”, añadió Torres, quien finalizó en mayo su participación en las Justas de Atletismo y en los Campeonatos de Relevos con más de una decena de medallas, entre ellos campeonatos en 100 metros y relevo mixto.

La vida de la velocista ha pasado por transiciones durante el verano. La presión de competir a nivel universitario ya no está, solo resta finalizar sus estudios. Lo que su equipaje es más liviano para poder enfocarse de lleno en lo que es la representación nacional con la Federación de Atletismo de Puerto Rico y el Comité Olímpico de Puerto Rico.

“Ha sido un proceso de muchas emociones encontradas. El escenario de las Justas es uno de los más bonitos. Me emociona mucho saber que cerré de una manera bonita mis cuatros años con mis mejores Justas cuando hablamos de tiempo. Me voy feliz y contenta. Triste, porque me despido del equipo como atleta, pero sigo siendo taína. Aprendí mucho de las Justas. Tengo la visión en los Panamericanos y el Mundial”, contó la estudiante-atleta que aportó al primer como de las Justas, ambas ramas, de la UAGM.

La también semifinalista olímpica en los 100 metros planos en los Juegos Olímpicos de París 2024 concluirá su participación en la Ceremonia de Apertura para volar y competir en una de las prestigiosas competencias de atletismo de la zona, el Norte American, Central American and Caribbean Athletics Association (Nacac, por sus siglas) a celebrarse la próxima semana, 15 al 17 de agosto, en Freepost, Grand Bahamas, Las Bahamas. El lunes 18 de agosto será su competición en Asunción con la semifinal de los 100 metros.

PUBLICIDAD

Se unen dos estudiantes-atletas internacionales a la presentación de la UAGM en Asunción 2025

El director atlético de la UAGM, Edgar Díaz, informó que su institución tendrá en los colores patrios de Colombia a la saltadora Angie Palacios y por Costa Rica el fondista Paulo Gómez. Estos se unen a la delfina de la Universidad del Sagrado Corazón, Daniela Pacheco, que competirá por Venezuela en natación.

En una comunicación previa, la LAI anunció la participación de 39 estudiantes-atletas, por lo que ahora son 41 en total. De estos 38 de Puerto Rico y tres estudiantes-atletas internacionales.

A continuación, el listado de estudiantes-atletas por disciplina y universidades actualizado al viernes, 8 de agosto.

Universidad Ana G Méndez

Atletismo

1. Gladymar Torres – velocidad

2. José Figueroa – velocidad

3. Jarell Cruz – velocidad

4. Grace Otero – velocidad

5. Naomi Ríos – velocidad

6. Nathan Villegas – lanzamiento

7. Edwin Santos – semifondista

8. Alondra Santos – semifondista

9. Steycha Feliciano – semifondista

10. Angie Palacio – salto

11. Paulo Gómez – semifondista

Judo

10 al 13 de agosto, Parque Olímpico

10. Derick Rodríguez – 90 kilos

Natación

11. Layra Pagán

12. Andrea González

Levantamiento de pesas

13. Jasier Jael Ayuso – 65 kilos

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Atletismo

1. Michael Olasio – velocidad y vallas

2. Kariana Figueroa - semifondista

3. Alan Cabanellas – lanzamiento

4. Francés Colón – velocidad

5. Yarielys Torres - lanzamiento

6. Legna Echevarría – velocidad

7. Alejandro Rosado - velocidad

Judo

8. Francisco Galarza – 81 kilos

Taekwondo

9. Víctor Nieves - +80 kilos

Tenis de mesa

10. Krystal Meléndez

Universidad del Sagrado Corazón

Natación

1. Diego Resto

2. Siul Ayala

3. Mariela Guadamuro

4. Kenneth Mirabal

5. Daniela Pacheco (por Venezuela)

Baloncesto 3x3

6. Erick Navarro

UPR de Mayagüez

Atletismo

1. Diego González – velocidad

2. Yanielys Torres – lanzamiento

Taekwondo

3. Ilay Rodríguez - -58 kilos

Caribbean University

Atletismo

1. José Santana – lanzamiento

Universidad de Puerto Rico de Río Piedras

Taekwondo

1. Valeria López +67 kilos

Baloncesto 3x3

2. Khristian Rivera

3. Andrea González

Universidad de Puerto Rico de Cayey

Taekwondo

1. Jann Dennis Tavares - -80 kilos

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

Levantamiento de pesas

1. Giovanny Leniel Ayala

Atletismo

1. Katiria González – atletismo

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último