Por primera vez en su carrera, Sandy Alomar Jr. formará parte del cuerpo técnico del equipo nacional de Puerto Rico para el Clásico Mundial de Béisbol, una oportunidad que recibió con profundo orgullo y que, según dijo este jueves, asume con el compromiso de aportar experiencia, disciplina y liderazgo en un torneo que considera una importante vitrina para demostrar el mejor béisbol posible.
“Sí, bien orgulloso. Es un honor. ...un privilegio que está sobre mí y mi familia y mis amistades... Siempre he respetado a los que han estado ahí antes. Hoy me toca contribuir”, expresó Alomar durante una conferencia de prensa virtual organizada por la Federación de Béisbol de Puerto Rico.
PUBLICIDAD
Alomar aseguró que nunca ha considerado un rechazo el no haber sido convocado previamente para integrar el cuerpo técnico del equipo nacional. “Yo nunca he mirado esto como un rechazo”, enfatizó, y destacó que en Puerto Rico existe una gran cantidad de talento que merece oportunidades, por lo que siempre ha celebrado que otros puedan representar al país.
Será coach de primera base en el equipo dirigido por Yadier Molina, que contará también con Alex Cintrón como coach de banca y Joey Cora como coach de tercera base.
Disciplina y fundamentos por encima del poder
Para Alomar, los torneos cortos como el Clásico requieren una estrategia distinta a la temporada regular. “El béisbol en el torneo corto se juega mucho más fundamental... el equipo que gana por fundamento, no solamente enfocarse en el swing”, afirmó.
También destacó que este equipo tiene la ventaja de combinar experiencia, juventud y una base sólida de jugadores veteranos con capacidad de liderazgo.
El exjugador no quiso adelantar opiniones sobre la confección final del roster ni sobre posibles titulares, dejando claro que ese proceso le corresponde al dirigente Yadier Molina, quien tomará las decisiones junto al equipo gerencial.
PUBLICIDAD
Lee también: Cintrón y Beltrán asumen con entusiasmo la cita de Puerto Rico en el Clásico Mundial
No obstante, Alomar elogió la figura de Martín “Machete” Maldonado, a quien considera un receptor ideal para enfrentar escenarios de presión: “Tenemos... a Machete, que... son receptores que requieren preparación... son jugadores de mucha experiencia, han jugado postemporada y han estado en presión”.
Unidad dentro y fuera del terreno
Una de las constantes del mensaje de Alomar fue la importancia de la química interna del equipo. “Desde afuera Puerto Rico se ve que juega unido... no juegan con ego”, dijo, aludiendo al rol de figuras como Carlos Correa, Francisco Lindor, Javier Báez y Quique Hernández en ediciones anteriores.
Alomar también elogió la integración del cuerpo técnico, del que ya forman parte colegas con los que ha compartido terreno y clubhouse. “Yo llevo conociendo a Alex desde ligas menores... tenemos esa amistad. Joey fue compañero mío... tenemos buena comunicación”, indicó.
Tecnología sí, pero con visión clara
Consultado sobre el posible uso de herramientas analíticas y decisiones apoyadas en inteligencia artificial, Alomar aclaró que aún no han discutido formalmente el enfoque que tendrá el equipo. “Eso lo va a decidir Yadier... Yo sé que Puerto Rico también es parte de eso. Tú tienes que adaptarte a los otros equipos”, dijo.