Deportes

Autoridades españolas creen Diogo Jota conducía a velocidad mayor al momento de estrellarse

En el accidente murieron el futbolista y su hermano menor

Diogo Jota murió a los 28 años en un accidente de tránsito
(Archivo) Diogo Jota murió a los 28 años en un accidente de tránsito. (Instagram)

PUBLICIDAD

La Guardia Civil española cree que el futbolista portugués Diogo Jota conducía a exceso de velocidad cuando perdió el control del vehículo que terminó estrellándose y provocando su muerte y la de su hermano menor, André Silva.

El accidente, que ocurrió la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, cerca de la localidad de Cernadilla, en la provincia de Zamora, continúa bajo investigación, pero las autoridades ya han identificado la velocidad como un factor probable en la tragedia.

PUBLICIDAD

Según fuentes citadas por medios españoles, las marcas de frenado en la carretera y los restos del vehículo —un Lamborghini Urus o un modelo similar— indican que el coche iba a una velocidad muy superior al límite permitido. Durante una maniobra de adelantamiento, uno de los neumáticos reventó, lo que habría causado que Jota perdiera el control del vehículo. El coche se salió de la vía y se incendió de inmediato. Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar, tanto el futbolista de 28 años como su hermano de 25 ya habían fallecido.

El accidente ha conmocionado tanto al mundo del deporte como a la opinión pública en Portugal y Reino Unido. Jota regresaba por carretera a Liverpool para reincorporarse a los entrenamientos de pretemporada tras haberse sometido a una operación pulmonar semanas antes. Dado que los médicos le habían desaconsejado volar, el jugador optó por viajar en coche hacia el puerto de Santander, desde donde tomaría un ferry hacia Inglaterra.

El club Liverpool FC expresó su “profunda devastación” por la pérdida de Jota y transmitió sus condolencias a la familia, que en junio había celebrado la boda del jugador. Jota deja una esposa y tres hijos pequeños. La Federación Portuguesa de Fútbol, su excompañero Cristiano Ronaldo y otras figuras del deporte también lamentaron públicamente el fallecimiento.

Los cuerpos fueron repatriados a Portugal, donde se celebró el funeral el pasado 5 de julio en Gondomar, localidad natal del jugador. La Guardia Civil sigue recopilando pruebas que serán remitidas a un juzgado de instrucción en Zamora. Aunque no se descarta un fallo mecánico, los investigadores consideran que la velocidad excesiva fue el elemento determinante en el siniestro.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último