Presentado por:

Logotipo
Deportes

Atletas de la LAI con la mira puesta en Santo Domingo 2026

Las Justas universitarias 2025 prometen emociones y marcas históricas en ruta a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026

Las Justas se quedan en Mayagüez para el 2025 y 2026
Las Justas se quedan en Mayagüez para el 2025 y 2026

Con la mira puesta en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) 2026, que se escenificarán en República Dominicana, los mejores atletas universitarios de Puerto Rico buscarán imponer su dominio y establecer nuevas marcas durante las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que ya comenzaron.

PUBLICIDAD

Una de las grandes protagonistas será Gladymar Torres, de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), quien, con un tiempo de 11.24 segundos en los 100 metros, se perfila como favorita para convertirse en la primera atleta en lograr cuatro medallas de oro consecutivas desde que se unificaron los recintos de su institución. Torres, además, logró un impresionante 11.12 en las Olimpiadas de París 2024. El récord vigente de la LAI es de 11.51 segundos, establecido por Amparo Caicedo en 1988.

En los 10,000 metros, Héctor Pagán, de la Universidad Interamericana (UIPR), intentará mejorar su marca de 30:01.83 registrada en la LAI. Su récord personal de 29:27.26 lo consiguió en 2022 en California. El récord de la liga, sin embargo, sigue en manos de Héctor Díaz desde 1982 con un tiempo de 28:43.

En las pruebas de campo, destaca Angie Palacios, de la UAGM, con 6.65 metros en salto largo, 12.89 en triple salto y 1.60 en salto alto. En salto largo, el récord de la LAI lo posee Aries Sánchez con 6.53 en 2018, mientras que el de triple salto pertenece a Catherine Ibargüen con 14.36 metros en 2011.

En los lanzamientos, Nathan Villegas (UAGM) tiene una marca de 53.71 metros en disco y un récord nacional de 56.27. El récord de la LAI lo ostenta Julián Angulo con 57.24 en 2002. En martillo, Yarielis Martínez (UIPR) registra 58.84 metros, con una marca personal de 60.72. El récord de la LAI es de Yanielys Torres (60.95). Por su parte, Michael Soler (UIPR) lidera en la rama masculina con 65.85 metros y un récord personal de 68.09. Aún así, la marca a batir sigue siendo de Robert Sawyers con 67.76 metros.

Según el periodista Jesús Reyes, de Alfa Sports PR, las marcas alcanzadas en estas Justas podrían incidir en las oportunidades de clasificación para los CAC 2026. “Puede influir en el posicionamiento. Si logran establecer una marca sostenible, les puede contar. Desde ya, te puedo decir que Gladymar Torres, Héctor Pagán y, posiblemente, Nathan Villegas van a clasificar”, afirmó a Metro Puerto Rico.

Finalmente, en natación, el actual editor invitado y estrella musical Eladio Carrión sigue ostentando el récord en los 200 metros pecho con 2:16.36, establecido en 2013. Este año, el festival deportivo se dedica precisamente a Carrión. El nadador Diego Resto (Universidad del Sagrado Corazón) fue el que más cerca estuvo de romper la marca, con un tiempo de 2:16.46. “Apenas estoy en mi segundo año. Sé que lo voy a lograr”, dijo Resto al concluir la competencia.

Tags

Lo Último