Béisbol

Varios equipos del béisbol profesional incorporan la quiropráctica en su acondicionamiento

“La quiropráctica contribuye a mejorar los rangos de movimiento”, sostuvo la doctora Waleska Crespo Rivera

Quiropráctica con jugador de los Gigantes de Carolina.
Deportes. Quiropráctica con jugador de los Gigantes de Carolina. (Suministrada.)

PUBLICIDAD

Cuatro de los seis equipos de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) reanudaron una iniciativa que integra el beneficio de quiropráctica a su programa de acondicionamiento físico. La misma tuvo su origen en la pasada temporada invernal y es el resultado de una alianza con la Escuela de Quiropráctica de la Universidad Central del Caribe (UCC).

“Luego de una experiencia altamente positiva el pasado año, decidimos retomar esta iniciativa de carácter voluntario, a la cual se unieron los Criollos de Caguas, el equipo RA-12, los Leones de Ponce y este año, se sumaron los Gigantes de Carolina. Nuestra liga, consciente de la importancia de un acondicionamiento efectivo y a la par con las exigencias de Major League Baseball (MLB), pone a la disposición de nuestros jugadores un grupo de profesionales integrado por doctores en quiropráctica y estudiantes candidatos a obtener un grado doctoral”, expresó Juan A. Flores Galarza, presidente de la LBPRC.

PUBLICIDAD

La presidenta de UCC, doctora Waleska Crespo Rivera, sostuvo que: “nuestros estudiantes demostraron su conocimiento, disciplina y profesionalismo a lo largo de la temporada y sus pacientes peloteros así lo reconocieron. El insumo positivo recibido el pasado año fue de tal magnitud que nos solicitaron ser parte de la delegación boricua en la Serie del Caribe. Al igual que el año pasado, esta iniciativa cuenta con la participación del doctor en quiropráctica Virgilio Paniagua”.

Según Crespo Rivera, la quiropráctica contribuye a mejorar los rangos de movimiento y a que se puedan mover de forma segura los segmentos restringidos de la columna y de las extremidades, por lo que es conveniente incorporarla en los deportes. “El ofrecimiento de estas clínicas ayudará en el tratamiento y prevención de los trastornos del sistema músculo-esqueletal de los jugadores”, añadió la presidenta de la UCC.

La UCC cuenta con el primer y único programa de quiropráctica en Puerto Rico, acreditado por el Council on Chiropractic Education (CCE).

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último